Condena Gallardo acusaciones de EU contra México

Se suma el gobernador al respaldo del posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, en defensa de la soberanía de México ante las declaraciones de la Casa Blanca, respecto a nexos entre el Gobierno Federal y los cárteles del narcotráfico

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se sumó al posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su compromiso con la legalidad, seguridad y desarrollo económico del país, ante las declaraciones de la Casa Blanca en torno a la relación internacional con México.

El mandatario estatal, alineado a la política nacional condena las acusaciones del país vecino respecto a nexos entre el Gobierno Federal y los cárteles del narcotráfico, que además de no tener sustento, ignora el trabajo que se ha realizado en el combate al crimen organizado, para brindar más apoyo en la tranquilidad y seguridad de las familias y visitantes al país y las cuatro regiones de San Luis Potosí.

Respecto a las decisiones arancelarias, Gallardo Cardona respaldó firmemente las decisiones de la presidenta, debido a que la imposición de un 25 por ciento más en aranceles perjudica de manera directa la economía familiar de las y los potosinos, con la interrupción de cadenas de suministro y el trabajo honrado.

Finalmente, subrayó que la colaboración entre naciones vecinas es la vía más efectiva para enfrentar problemas comunes como el narcotráfico, y destacó que el Gobierno de México está dispuesto a trabajar de manera integral con Estados Unidos, respetando siempre los derechos humanos y la soberanía del país.

Cabe hacer mención que la postura del Gobierno de México frente a las recientes acusaciones de la Casa Blanca, que vinculan al país con organizaciones criminales, fue clara y categórica. México rechazó rotundamente las calumnias de la administración de Donald Trump y reiteró su firme compromiso en la lucha contra el narcotráfico y la violencia generada por los cárteles.

El Gobierno mexicano destacó los esfuerzos realizados en los últimos meses, con más de 40 toneladas de drogas aseguradas, incluidos 20 millones de dosis de fentanilo, y la detención de más de diez mil personas vinculadas a grupos criminales.

En este sentido, México hizo un llamado a Estados Unidos para que tome acciones más directas para frenar el consumo de fentanilo dentro de su territorio y combata la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, así como el lavado de dinero generado por estos delitos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA