Aranceles, según Trump

No es la seguridad, ni el combate al fentanilo, ¡es el dinero!

Finalmente, este sábado pasado -y tal como lo comenté la semana pasada- Trump materializo su amenaza de imponer a México, Canadá y China aranceles a productos de los 3 países, del 25% a los 2 primeros y del 10 al País asiático, bajo el argumento de que no cooperan en el trasiego de fentanilo a Estados Unidos.

Este argumento es una más de las mentiras del Presidente Donald Trump, él sabe perfectamente que no tenía más argumento, en el caso de México y Canadá que acudir al tema de la seguridad nacional para poder brincarse las disposiciones comerciales que le impone a los americanos el T-MEC; para el caso de China lo hace para presionar la posibilidad de alianzas comerciales con México y Canadá o cualquier otro País de Latinoamérica.

En ninguna circunstancia podemos calificar a Trump de tonto o impulsivo, él es empresario, negociador y astuto, sabe perfectamente que estas medidas meterán presión a la economía gringa, con un impacto directo a los bolsillos de los norteamericanos, sin embargo, su cálculo, es que ese País está en mejor posición económica que el nuestro y que Canadá por lo que, en la carrera de resistencia, se doblaran antes de que el impacto en EUA sea profundo.

Trump sabe perfectamente la debilidad circunstancial de la economía de México por la balanza deficitaria que se presenta y la restricción presupuestal que implica en 2025 para recuperar equilibrio; sabe de Canadá la falta de mano de obra y la debilidad política de su gobierno.

Lo que Donald Trump quiere es presionar, todo es parte de su intento por tener ventaja en la revisión del tratado comercial en el 2026 y si se puede, ¿Por qué no? adelantar la misma, púes lo que pretende es que Estado Unidos ponga condiciones más ventajosas; aumentar  los porcentajes de manufactura gringa en autopartes, electrónicos y electrodomésticos, frenar la venta en Latinoamérica de vehículos Chinos y Europeos, mejores condiciones en precio, uso y explotación de hidrocarburos mexicanos y canadienses (EUA, no es autosuficiente en estos), y un largo etcétera de ventajas en el comercio.

El mismo lo ha reconocido que será doloroso para Estados Unidos, pero que les traerá grandes beneficios en el corto plazo, también ha reconocido el déficit comercial y también ha reconocido su preocupación por China y su expansión económica.

Así que no es la seguridad nacional, ni los carteles, ni nada, ¡es el dinero como siempre el dinero!.

CONCLUYENDO.

  1. Bien la Presidenta Sheinbaum y su equipo, respondieron fríos y de inmediato, claro que habrá aranceles también de este lado; bien también en la política internacional, primero trabajo coordinado con Canadá, nuestro otro socio comercial y por otra parte la relación con Asia Pacifico y Europa.
  2. Mal y de malas el PRIAN que en lugar de abonar a la unidad nacional que se requiere en estos momentos, quieren sacar raja política es lamentable el discurso.
  3. Dice el PRIAN que las medidas trumpianas son resultado de la inseguridad y la colusión del gobierno con el narco como dijo Tump, yo nomas quiero recordarles con López Portillo: el “negro” Durazo, Con Salinas y Zedillo: Gutiérrez Rebollo, con Fox y Calderón García Luna.
  4. No la inseguridad y corrupción vividos en México son producto de décadas de abulia, colusión y abandono por complicidad de la procuración e impartición de justicia de los gobiernos del PRIAN ellos gobernaron todo el siglo XX y los primeros 18 años de este no quieran que la historia se olvide.
  5. La estrategia de Trump, es presionar una negociación y hará uso de todo lo que tenga a su alcance incluido mentir de forma descarada, pues sabe que la división es una debilidad.
  6. UNIDAD es la palabra.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA