La Contraloría General del Estado busca fortalecer los Comités Institucionales de Gobierno Abierto para mejorar la comunicación gubernamental y la participación ciudadana.

La Contraloría General del Estado (CGE) solicitó la entrega del Programa Operativo Anual (POA) 2025 en materia de Gobierno Abierto, con el objetivo de fortalecer los Comités Institucionales de Gobierno Abierto (CIGA) y transformar la comunicación gubernamental hacia un enfoque más inclusivo y eficiente.
Esta iniciativa responde a la encomienda del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de impulsar mecanismos de participación ciudadana, reforzando la transparencia, la rendición de cuentas y la innovación gubernamental para fortalecer la confianza de la población en las instituciones estatales.
El titular de la CGE, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, informó que para este año se planea la creación de nuevos comités y la ejecución de más proyectos que optimicen los servicios estatales. Los CIGA deberán presentar sus fichas técnicas de proyectos antes del 31 de enero de 2025, asegurando su alineación con los cuatro pilares del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación tecnológica.
Actualmente, 40 CIGA están operando en la administración estatal, y se espera que más entidades y dependencias se sumen en 2025 para implementar proyectos que faciliten los trámites y brinden mejores servicios a la población.
El estado de Veracruz sigue siendo una de las regiones más peligrosas para ejercer el periodismo en México, con 31 asesinatos de periodistas y cuatro desapariciones reportadas entre 2005 y 2024, según cifras de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas.