Karilenia, de 40 años y madre de tres hijos, fue asesinada a cuchilladas por su pareja en Sama de Langreo
Un brutal crimen sacudió a la comunidad de Sama de Langreo, en el norte de España, cuando Karilenia, una mujer de 40 años y madre de tres hijos, fue asesinada presuntamente a cuchilladas por su pareja, un hombre de 72 años de nacionalidad española. El trágico suceso, ocurrido poco antes de la medianoche del viernes, marca el primer crimen machista registrado en España en 2025, según confirmaron las autoridades.
De acuerdo con la información proporcionada por la Delegación del Gobierno en Asturias y la Policía Nacional, la relación entre la víctima y el presunto asesino había comenzado hace poco tiempo. Adriana Lastra, delegada del Gobierno en Asturias, junto al jefe regional de Operaciones de la Policía Nacional, Miguel Ángel Ramos, confirmaron en una rueda de prensa que no existían denuncias previas por violencia de género ni antecedentes que pudieran haber alertado a las autoridades sobre el riesgo que corría Karilenia.
El crimen tuvo lugar en presencia de dos mujeres que, según las autoridades, mostraron un “arrojo y valentía ejemplares” al intentar detener el ataque. A pesar de sus esfuerzos y de la rápida intervención de los servicios sanitarios, la vida de Karilenia no pudo ser salvada debido a la gravedad de las heridas provocadas por varias puñaladas.
En el momento del asesinato, los tres hijos de la víctima se encontraban con su padre, lo que evitó que presenciaran el brutal acto de violencia. El presunto agresor fue detenido por la Policía Nacional en el lugar de los hechos y actualmente está bajo custodia en los calabozos de la comisaría. Se prevé que pase a disposición judicial el próximo lunes, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).
El asesinato de Karilenia ha generado una fuerte reacción de condena por parte de las autoridades. La Delegación del Gobierno en Asturias, el Ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Langreo emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su repulsa ante este nuevo acto de violencia machista. Además, se han puesto a disposición de la familia de la víctima recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios y de protección para brindarles el apoyo necesario en este difícil momento.
Asimismo, se ha convocado una concentración para la tarde de este sábado frente al Ayuntamiento de Langreo, en señal de duelo y solidaridad con la familia de Karilenia. Diversos colectivos feministas y de derechos humanos han anunciado su participación en el acto, exigiendo medidas más contundentes para prevenir la violencia de género en el país.
El asesinato de Karilenia reaviva el debate sobre la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y protección contra la violencia de género en España. En 2024, 48 mujeres fueron asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, cifras que reflejan la persistencia de este grave problema social.
Las autoridades han reiterado la importancia de denunciar cualquier situación de riesgo y han recordado la existencia de líneas de atención gratuita para víctimas de violencia de género, como el teléfono 016, que no deja rastro en la factura telefónica.
Este trágico inicio de año subraya la urgencia de continuar luchando contra la violencia machista, no solo desde el ámbito institucional, sino también mediante la concienciación y el compromiso de toda la sociedad.