Los ataques aéreos en las montañas de Golis matan a varios miembros del EI, sin víctimas civiles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó este sábado una serie de bombardeos de precisión contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en las montañas de Golis, al norte de Somalia. La operación resultó en la muerte de varios miembros de la organización extremista, mientras que no se reportaron víctimas entre la población civil.
A través de sus redes sociales, Trump destacó que los ataques fueron dirigidos a un alto cargo del EI que lideraba las operaciones de planificación de atentados, así como a otros terroristas que él había reclutado y comandado en el territorio somalí. El mandatario detalló que los terroristas se encontraban escondidos en cuevas, y que las fuerzas estadounidenses destruyeron estas guaridas durante el bombardeo, eliminando a los extremistas sin causar daño alguno a civiles.
El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, confirmó la autorización de los bombardeos, los cuales fueron coordinados con el Gobierno de Somalia, y resaltó que la operación fue parte de los esfuerzos para reducir la capacidad del EI de organizar y ejecutar ataques terroristas en la región. Hegseth también enfatizó que esta acción enviaba un mensaje claro de que Estados Unidos puede enfrentar amenazas globales, incluso mientras se enfoca en otros temas como la seguridad fronteriza.
Trump, a través de sus cuentas en X y Truth Social, se adjudicó la victoria, señalando que el Ejército de EE. UU. había estado persiguiendo al líder del EI durante años, pero que la administración del expresidente Joe Biden no había tomado medidas rápidas para eliminarlo. “¡Yo lo hice! El mensaje al EI y a todos los que amenacen a los estadounidenses es claro: ¡Les encontraremos y los mataremos!”, aseguró el mandatario.
La operación se produce en medio de un clima tenso en la región del Cuerno de África, donde el EI sigue siendo una amenaza activa. Este ataque refleja la postura firme del gobierno de Trump en su lucha contra el terrorismo internacional, a pesar de las tensiones internas sobre otras cuestiones de política exterior y doméstica.
Por el momento, no se han revelado más detalles sobre los objetivos específicos alcanzados en el ataque ni la identidad de los miembros del EI muertos. Sin embargo, se espera que en los próximos días se divulgue más información a medida que continúen las investigaciones.