La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza reunión de emergencia en Palacio Nacional para definir estrategias frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión de emergencia en Palacio Nacional tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos. La reunión tuvo lugar la tarde del jueves y contó con la presencia de altos funcionarios del gabinete federal.
Entre los asistentes se encontraban el canciller Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y Altagracia Gómez, encargada del consejo asesor empresarial. También acudió Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien canceló su participación en la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados para atender la situación de emergencia.
Fuentes cercanas al encuentro señalaron que el objetivo principal fue analizar el impacto económico potencial de las medidas arancelarias anunciadas por Trump, así como diseñar una estrategia diplomática y comercial para mitigar sus efectos sobre la economía mexicana. Se discutió la posibilidad de recurrir a instancias internacionales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC), y se evaluaron medidas para fortalecer el mercado interno.
En un breve comunicado emitido tras la reunión, la Presidencia de la República informó que “México defiende sus intereses comerciales y buscará el diálogo como vía para resolver cualquier diferencia, sin descartar acciones legales en el ámbito internacional para proteger su economía”.
Este nuevo episodio de tensión comercial ocurre en un contexto delicado para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, marcando un desafío clave para la administración de Sheinbaum en su gestión de la política exterior y económica.