Por: El Diablo Cojuelo
CUENTAS PÚBLICAS: Diputados de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado casi se agarran a golpes por la falta de entrega de la información de los informes finales de las auditorías a las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023, de los 112 entes auditables y revelan que, el Ayuntamiento de la capital tiene casi 600 millones de pesos en observaciones. La situación es delicada, pero también es verdad que, más allá de las observaciones, se tiene que respetar el proceso para que quien resulte responsable no pueda escaparse. Los diputados deben apegarse a las normas y hacerlas valer con eficacia para que se sancione a quien se tenga que sancionar.
IRREGULARIDADES: Y justo en el tema de las anomalías que se detectaron en la revisión de los ejercicios fiscales, la falta de documentación comprobatoria, obra pública a sobreprecio y entrega irregular de apoyos a través de los programas sociales, son las principales observaciones a las cuentas públicas 2023 de los 58 ayuntamientos que tenía San Luis Potosí en ese año y que fueron detectadas por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE). Ahora, sólo queda esperar a que se proceda oportunamente y se hagan las investigaciones precisas para impedir que se siga haciendo mal uso de los recursos públicos.
PROYECTOS: El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó la inauguración de diversas obras de infraestructura en municipios de la Huasteca Potosina con la finalidad de impulsar plenamente el crecimiento de la región y permitir el arribo de más empresas y franquicias que detonen el desarrollo económico, situación que, a su vez, se convertirá en la oportunidad para que miles de personas mejoren sus condiciones de vida.
PARO: Ante el paso de prestaciones y diversas deudas que mantiene la empresa con el gremio trabajador, la mañana de este viernes 31 de enero, un numeroso grupo de trabajadores de ContiTech iniciaron un paro de labores a manera de protesta ya que, aseguraban, a pesar de existir las quejas y demandas, no habían recibido respuesta por parte de las autoridades competentes, situación que los mantenía en total incertidumbre y con el riesgo de que sus derechos no se respetaran en los términos que se tenían previstos. Al final, el tema se resolvió para bien con todos los involucrados y se logró un acuerdo.
CONVENIO: Poco ha importado la molestia y las acusaciones que se han dado a conocer en este tema pues, aún no se define si será cancelado el convenio de arrendamiento de los terrenos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), de Lomas Cuarta Sección, debido al bajo costo de arrendamiento e irregularidades en el proyecto de construcción, esto pese a que, en el mes de febrero, la institución podría recibir el primer pago por la renta. El negocio ya está hecho y no parece que el rector, Alejandro Zermeño, esté interesado en dejar ir el dinero.
CONEXIONES: El Gobierno del Estado en coordinación con TAR Aerolíneas, confirmó la apertura de dos nuevas rutas aéreas desde San Luis Potosí que fortalecerán el desarrollo económico y turístico de la región, además con la conexión existente a Puerto Vallarta, a partir del 24 de febrero, comenzarán a operar vuelos directos a Querétaro y Monterrey, consolidando al Estado como un punto estratégico para la conectividad en el centro-norte del país. Con este tipo de proyectos, el estado potosino está detonando su crecimiento y se tiene la plena confianza de que sigan concretándose nuevos esfuerzos para bien de los potosinos.
JUEGOS: Este viernes se dio a conocer un video que llamó la atención de propios y extraños y que, al mismo tiempo, pone en evidencia una situación que está presente, pero de la que pocos quieren hablar y que tiene que ver con la influencia de los grupos criminales sobre la comunidad. Un grupo de estudiantes de una telesecundaria de Rioverde amordazó a un compañero y lo ataron como si se tratara de un “levantado”. Los jóvenes grabaron el hecho y mientras lo hacían advertían que le harían daño y que eso le pasaría a muchos más. Hay una indignación generalizada, pero es claro que el problema es mucho más profundo y no está siendo atendido adecuadamente.