Varios alumnos mantuvieron amarrado y sometido a otro de sus compañeros con agresiones físicas y psicológicas, según se aprecia en un video difundido; se sancionará o castigará a los responsables de acuerdo a su edad, advirtió la Fiscal
Luego de que las redes sociales dejarán al descubierto un nuevo caso de acoso escolar en la telesecundaria (Plan de Ayala) del municipio de Rioverde, donde alumnos mantuvieron amarrado y sometido a otro de sus compañeros mediante agresiones físicas y psicológicas, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) iniciará la carpeta de investigación correspondiente.
Lo anterior lo confirmó, la titular de la FGE, María Manuela García Cázares, quien señaló que, “La Fiscalía va iniciar evidentemente la carpeta de investigación de acuerdo a la información. Seguramente vamos a mandar a la gente del Ministerio Público de adolescentes para que se constituya allá toda la investigación”, añadió.
Cabe señalar que ante esta situación, la delegada de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Rioverde consideró la acción de los jóvenes estudiantes como posible tortura hacía el adolescente afectado. Sin embargo, la titular de la FGESLP aclaró que no pueden catalogarlo así hasta conocer todo el contexto del acontecimiento.
García Cázares, comentó que la Procuraduría de Protección niñas, niños y adolescentes (PPNA) de San Luis Potosí ya se adelantó a las investigaciones y en conjunto con la FGESLP esclarecerá el caso para otorgar la sanción o castigo correspondiente a los adolescentes agresores.
De acuerdo a la Ley General de Justicia para Adolescentes contempla tres grupos: mayores de 12 a 14 años, 14 a 16 años y los de 16 a 18 años; los cuales se les aplica sanciones diferentes. Motivo por el cual la fiscal aseguró que primero determinarán la edad de los estudiantes rioverdenses.
La fiscal general dijo que, “Habría que ver qué edades tienen esos jóvenes. Bueno, de los que se aprecian en el vídeo son varios y tendríamos que establecer cuántos de ellos tuvieron participación. Por el hecho de estar en secundaria, no creo que sean menores de 12, más bien serían mayores de 12 años”, añadió.
Por último, la fiscal María Manuela García Cázares también hizo un exhorto a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) para estar más atento ante estos casos de bullying y generar las acciones necesarias de prevención.