La Dirección General del Registro Civil comenzará un programa de digitalización en municipios del Altiplano potosino para reducir el rezago de documentos.
La Dirección General del Registro Civil de San Luis Potosí lanzará un programa especial de digitalización de actas en los municipios de Villa de Ramos, Cedral, Charcas, Venado, Santo Domingo, Ahualulco, Salinas y Guadalcázar, con el objetivo de reducir el rezago digital que persiste en los acervos registrales de estas localidades. Esta iniciativa responde a las directrices del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha priorizado la modernización de los servicios administrativos en su gobierno, buscando erradicar los problemas heredados de administraciones pasadas.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, detalló que el programa es parte de un esfuerzo coordinado entre el gobierno estatal y los municipios para avanzar hacia la digitalización completa de los documentos del Registro Civil. Este proceso permitirá a los potosinos acceder a sus documentos de identidad y estatus civil de manera rápida y eficiente, además de optimizar diversos trámites administrativos.
La directora general del Registro Civil, Deysi Maribel López Sierra, destacó que, con la implementación de este proyecto, se han logrado avances significativos en la digitalización de registros. Estos esfuerzos permitirán la interconexión de los archivos municipales con la plataforma nacional, lo que garantizará el acceso remoto a los documentos, facilitando la validación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y otros trámites esenciales.
La primera fase del programa tiene como meta digitalizar alrededor de 50 mil registros de nacimiento, lo que contribuirá a la preservación de los acervos registrales, evitando su deterioro y mejorando la eficiencia en la gestión de los documentos oficiales. Esto permitirá a las autoridades brindar un servicio más ágil y accesible a los ciudadanos, al mismo tiempo que sentará las bases para una administración moderna y transparente en el Registro Civil de San Luis Potosí.
Con este proyecto, el gobierno estatal busca asegurar que todos los habitantes de las regiones afectadas por el rezago digital tengan acceso a servicios más rápidos y sin complicaciones, fomentando la inclusión digital y acercando a los ciudadanos a las soluciones tecnológicas que mejoren su calidad de vida.