Hay incertidumbre ante los cambios en las políticas migratorias: JMN

Juan Manuel Navarro

Ante los cambios en las políticas migratorias con la llegada de Donald Trump a la presidencia en Estados Unidos, el alcalde de Soledad Graciano Sánchez, dijo que aunque en el municipio el panorama aún no es claro sobre los connacionales de la región que podrían estar riesgo con las deportaciones, actualmente hay coordinación con el Instituto de Migración Estatal desde la Secretaría General del Ayuntamiento.

El edil reconoció que tendrán que adoptar las medidas necesarias, lo que podría conllevar algunos ajustes presupuestales dentro del recurso del ramo 28 y el reprogramar políticas en la materia para brindar apoyo a quienes lo requieran a su regreso o paso por el municipio, pues dijo que si bien no se han registrado casos de deportaciones en los que se involucre a connacionales locales, Soledad es la ruta de paso hacia otros estados y municipios.

“Esa es la parte que está trabajando con Protección Civil, con DIF, con Secretaría General el tema de los albergues para hacerle frente al tema; puede ser también hasta una ruta de paso para la gente que va a otros estados y Soledad va a estar ubicada como un lugar de paso donde va a llegar gente, la que tengamos que apoyar pero ya lo están preparando ellos”, aseguró el alcalde.

Navarro Muñiz refirió que en los próximos días podrían integrar un registro que permita llevar un control de la cifra de connacionales originarios del municipio, con el objetivo de poderles brindar apoyo en caso de que así lo requieran. “Se está revisando, ya lo están viendo para saber qué número de soledenses tenemos nosotros o qué número se espera que pudieran arribar aquí, para estar preparados en cualquier caso, ojalá y no ocurra el tema de la deportación, yo lo deseo de todo corazón, ojalá que no, pero bueno hay que estar preparados”, concluyó.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA