La medida excluye petróleo y gas, que tendrán un gravamen del 10 %; México podría enfrentar aranceles similares.
El Gobierno de Canadá fue oficialmente notificado por la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones canadienses, medida que entrará en vigor el próximo martes, según reportaron medios canadienses.
Las principales cadenas de televisión del país señalaron que estos aranceles afectarán a todos los productos canadienses, con la excepción del petróleo y el gas, que estarán sujetos a un gravamen del 10 %.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ofrecerá una rueda de prensa este sábado a las 18:00 horas (hora local) para anunciar la respuesta oficial de su Gobierno. El viernes, Trudeau ya había advertido que Canadá está lista para implementar una “respuesta inmediata, determinada, con fuerza pero razonable” frente a estas medidas comerciales.
Este anuncio se da apenas un día después de que Trump declarara su intención de imponer aranceles del 25 % a productos de Canadá y México, y del 10 % a productos importados desde China, como parte de su política para reducir el déficit comercial estadounidense. Aunque en ese momento no se detallaron los países afectados, la notificación oficial a Canadá confirma que la medida se está materializando rápidamente.
Además, Trump anunció que, a partir del 18 de febrero, también impondrá aranceles al petróleo y gas importados por EE.UU., lo que podría impactar tanto a Canadá como a México, aunque aún se espera una confirmación oficial sobre cómo se aplicarán estos gravámenes en el caso mexicano.
El contexto de estas decisiones comerciales se suma a la creciente incertidumbre en América del Norte, especialmente tras la reciente reunión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde se discutieron posibles medidas para mitigar el impacto económico de estos aranceles en México.