Destacan avance en registro de aspirantes a elecciones del PJE

Al Congreso le toca estar vigilantes de que se garantice en todo momento el equilibrio de la participación ciudadana, señala Héctor Serrano

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, diputado Héctor Serrano Cortés afirmó que, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha registrado buena participación de aspirantes para la elección de cargos del Poder Judicial, cuyo registro cierra este domingo.

“La información que tengo es que están alrededor de entre 35 a 40 registrados, solamente de lo que implica al Poder Legislativo. Entonces consideramos que hay una participación que podrá ser mayor a lo mejor en los otros poderes, no lo sabemos. Consideramos que eso también ha sido un filtro importante para tener participantes por lo menos con un promedio de 8.5, entonces también eso restringe un poco la participación de mayores profesionistas del derecho”, expuso.

Héctor Serrano dijo que, en esta etapa del proceso de la recepción de las candidaturas, de los interesados en participar en esta elección extraordinaria e histórica en México, ha habido aspirantes que pese a tener la opción de registrarse de forma digital, han preferido hacerlo de forma presencial y en el caso del Poder Legislativo, llevar su documentación a la sede ubicada en la calle de Vallejo.

“Están con mucha actividad y consideramos que el día de hoy se va a incrementar, pueden llegar a entregar documentos y a través de la propia aplicación que se implementó y curiosamente, presencial ha sido también abundante, es decir, han preferido presentarse, entregar documentos y están trabajando en Vallejo en este momento los integrantes del comité”, abundó.

El diputado del PVEM señaló que, debido a que la convocatoria para este proceso electoral del Poder Judicial tiene algunas cuestiones que no están precisadas, los comités de evaluación tendrán atender.

“Al Congreso le toca estar vigilantes de que se garantice en todo momento el equilibrio de la participación ciudadana. Después viene el proceso de insaculación, el propio comité puede determinar si realiza entrevistas como lo está haciendo de manera similar el Senado de la República, conociendo los perfiles, platicando con todos aquellos que han logrado cumplir cabalmente con los requisitos establecidos y la idoneidad que tiene que ver mucho con la parte de la experiencia, direccionados hacia los cargos que quieren ocupar”, aseveró.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA