Las fuerzas armadas mexicanas incautaron cuatro toneladas de metanfetamina ocultas en paquetes de alimento para perros en Playas de Rosarito, Baja California, cerca de la frontera con Estados Unidos.
En una operación conjunta, las fuerzas armadas y agencias de seguridad mexicanas decomisaron cuatro toneladas de metanfetamina ocultas en paquetes de alimento para perros en la comunidad de Playas de Rosarito, a unos 25 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. El cargamento de droga, valorado en millones de dólares, fue detectado durante un cateo a un inmueble en el municipio.
Según un comunicado oficial, las autoridades aseguraron 3,209 paquetes de metanfetamina, un arma, 64 cartuchos, un tractocamión y una camioneta. El cargamento de droga, que provenía del estado de Sinaloa y tenía como destino California, Estados Unidos, fue descubierto en la caja de carga de un tráiler.
En otra operación realizada en la carretera México 15, a la altura del kilómetro 61 en el tramo Santa Ana-Hermosillo, agentes de seguridad interceptaron un autobús de pasajeros. Tras una revisión, encontraron 36 paquetes con pastillas de fentanilo de color azul, con un peso aproximado de 18 kilogramos, y dos paquetes de heroína con un peso estimado de dos kilogramos. Dos hombres fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, junto con la droga incautada y el vehículo.
Ambas acciones contaron con la participación de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Estos operativos forman parte de los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir el tráfico de drogas y responder a la presión de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha exigido acciones contundentes contra el narcotráfico y el flujo de migrantes en la frontera.
El martes pasado, Omar García Harfuch, jefe de Seguridad del Gobierno mexicano, informó que los carteles del narcotráfico han perdido al menos 53,770 millones de pesos (cerca de 2,600 millones de dólares) durante el primer cuatrimestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum, que inició el 1 de octubre de 2024. Estas pérdidas se deben a las acciones coordinadas de las fuerzas de seguridad y a la implementación de estrategias más efectivas contra el crimen organizado.
El decomiso de las cuatro toneladas de metanfetamina y la incautación de fentanilo y heroína reflejan el compromiso del gobierno mexicano por desmantelar las redes de narcotráfico y reducir el flujo de drogas hacia Estados Unidos. Sin embargo, el desafío sigue siendo enorme, ya que los carteles continúan adaptando sus métodos para evadir a las autoridades.
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad mexicanas mantienen su presencia en puntos estratégicos de la frontera y en rutas clave para interceptar cargamentos de droga y detener a los responsables. Estas acciones buscan no solo proteger a la población mexicana, sino también fortalecer la cooperación bilateral con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.