La presidenta lamentó los hechos y mandó un mensaje de solidaridad a las familias que perdieron algún ser querido en esta tragedia en la que no hubo sobrevivientes

Después del trágico accidente aéreo ocurrido la noche de ayer en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó los hechos y mandó un mensaje de solidaridad a las familias que perdieron algún ser querido.
“Muy lamentable, muy lamentable y siempre nuestra solidaridad a las familias que pierden un ser querido y a las personas que fallecen en un accidente como estos”, externó la mandataria desde Palacio Nacional.
Bajo esta premisa, la jefa de Estado señaló que ahora será tarea de las autoridades aclarar exactamente qué fue lo que pasó en este accidente entre un avión filial de American Airlines contra un helicóptero Black Hawk del ejército estadunidense.
“Las autoridades tendrán que hacer las investigaciones conducentes y aclarar exactamente qué fue lo que pasó”, comentó la presidenta.
“Hay dos casos de violación de derechos de migrantes deportados”
En el marco de la ola de deportaciones emprendida por el gobierno de los Estados Unidos con la llegada de Donald Trump al poder, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reportó sólo dos casos de violacion a derechos humanos migrantes.
Lo anterior lo dio a conocer la mandataria en Palacio Nacional, desde donde reveló que se trata de una mujer originaria de Guatemala y un hombre de México, quienes refieren haber sido víctimas de algún tipo de maltrato.
“Cuando llegan se les hace una entrevista para ver si hubo violaciones de derechos humanos, tenemos de estos días dos casos, uno de una mujer guatemalteca y otro de un compatriota que hablan de violación a sus derechos humanos”, comentó.
Sin dar mayores detalles sobre las violaciones que acusan los migrantes, la jefa de Estado afirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentará una queja a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, por sus siglas en inglés) y “una denuncia en Estados Unidos para que se revise el caso”.
Por otro lado, la primera presidenta de México, aclaró que lejos de estos dos casos, los migrantes deportados en las primeras dos semanas de la administración Trump llegan sin esposas o encadenados a suelo mexicano.
Toda la polémica se desprendió luego de que se dieran a conocer fotografías del gobierno de EU que muestran a migrantes esposados antes de subir a una aeronave de apariencia militar. Ante esto Sheinbaum Pardo, se limitó a referir que son civiles los aviones que llegan con migrantes al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).