México reduce flujos migratorios en la frontera con EE.UU.: De la Fuente

Juan Ramón de la Fuente destaca una caída del 78% en detenciones de migrantes en la frontera norte, atribuyéndolo a un modelo eficaz implementado por los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, informó sobre una disminución significativa del 78% en las detenciones diarias de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos desde diciembre de 2023.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, De la Fuente subrayó que los flujos migratorios en la frontera norte han alcanzado niveles manejables gracias a un modelo implementado desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y fortalecido por la presidenta Claudia Sheinbaum.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

“Estamos en los niveles más bajos de cruces en la frontera norte del país. Esto demuestra que las condiciones prevalecientes no representan volúmenes inmanejables, sino los flujos más bajos gracias a un modelo eficaz de contención”, aseguró el canciller.

Estas declaraciones se producen en el contexto de las recientes medidas adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su primer día en el cargo declaró una “emergencia nacional” en la frontera con México. Entre sus órdenes ejecutivas, destacan la militarización de la frontera, la prohibición de entrada a migrantes y solicitantes de asilo, y la preparación para deportaciones masivas de personas sin estatus legal en EE.UU.

Trump enfatizó en su primer discurso como mandatario que proteger a su país de amenazas e invasiones será una prioridad de su administración.

A pesar del panorama desafiante, el Gobierno mexicano sostiene su compromiso de gestionar la migración de manera ordenada y de garantizar la defensa de los derechos de sus connacionales.