Deportaciones, aranceles y más: Trump firma sus primeros decretos como presidente

Tiró las órdenes ejecutivas de Biden y prohibió la censura del gobierno en nombre del combate a la desinformación

Estados Unidos vive hoy un clima político bastante agitado con la investidura de Donald Trump como el presidente número 47 de aquella nación.

Los actos que han seguido a la toma de protesta del republicano han causado revuelo debido a la gran cantidad de decretos y órdenes que ha firmado para, según él, abrir una “era dorada para Estados Unidos”.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

“La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora mismo. A partir de hoy nuestro país florecerá y volverá a ser respetado en todo el mundo”.

Adelantó que, tal como prometió en campaña, firmará el indulto para las personas que participaron en el asalto al capitolio en enero de 2021.

¿Qué decretos firmó Trump en su primer día?

Entre los primeros decretos que firmó se encuentran:

  • La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París.
  • Regreso obligatorio al trabajo en oficinas para los empleados federales.
  • Prohibición del uso de la justicia contra adversarios políticos.
  • Prohibición de que el gobierno censure redes sociales en nombre del combate a la desinformación.
  • Que los funcionarios se comprometan a bajar la inflación.
  • Congelar contrataciones en agencias federales y despido de burócratas.
  • Congelar nuevas regulaciones federales no aprobadas por Trump.

Declaró que en el transcurso del día firmará la declaración de emergencia nacional en la frontera, que permite el despliegue de tropas; decreto de emergencia energética natural, que permite al país generar más energía para alimentar la inteligencia artificial.

Asimismo, Trump firmará decretos que designen a los cárteles del narcotráfico como “terroristas globales” y que pongan fin al asilo y la ciudadanía por nacimiento, a pesar de la garantía de ciudadanía de la Constitución para los nacidos en los Estados Unidos.

El republicano firmará un decreto que declarará que el gobierno federal reconocerá solo dos géneros: masculino y femenino. Con ello se buscaría restringir el acceso a la atención médica de afirmación de género, reconocer solo dos sexos en documentación oficial y bloquear competiciones deportivas para algunas personas transgénero.

En cuanto al tema energético, declarará la emergencia energética nacional, con el objetivo de aumentar la producción petrolera nacional, incluida una medida centrada en el desierto de Alaska.

En ese mismo rubro, el republicano firmó una orden que suprime las regulaciones impuestas por Biden para la fabricación de vehículos eléctricos. Firmó además la desaparición de 78 órdenes ejecutivas del expresidente.

Trump critica indultos de Biden

El presidente de EU criticó los indultos concedidos de forma preventiva por el expresidente Joe Biden, justo antes de abandonar la Casa Blanca.

“Voy a hablar de las cosas que hizo Joe hoy, con los indultos a personas que eran muy, muy culpables de delitos muy graves”.

Cuestionó el porqué de los indultos a los funcionarios republicanos como Mark Milley, Liz Cheney y Adam Kinzinger.