Atletismo mexicano suma nueve años sin apoyo de Conade

En este año el director de la Conade, Rommel Pacheco, se propuso destrabar los conflictos que hay en algunas federaciones nacionales, ya sea porque no tienen el reconocimiento del COM, de la Conade o de su respectiva federación internacional.

“Hay Asociaciones que no tienen el Registro Único del Deporte y deben solicitarlo cada año. Si las federaciones están en regla con los Institutos del Deporte y con la Conade, vamos a trabajar de manera coordinada para que el sistema nacional del deporte funcione a favor de los deportistas”, declaró Pacheco.
Una de ellas es la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), la cual no cuenta con el reconocimiento de la Conade desde hace más de nueve años, pero, aun así, sin recibir el apoyo económico del organismo, ha continuado adelante.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

Incluso, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, defiende a aquellas federaciones nacionales que fueron perjudicadas por la anterior administración, tal caso fue el de la FMAA, luego de que Ana Guevara no la reconocía por asuntos personales.

“Cuando alguien viene y utiliza su posición para quitar a alguien, una federación o un miembro permanente, porque no te agrada, desde ahí estamos empezando mal. Todos tienen que ser escuchados, todos tienen que ser atendidos y ser respetados. Yo creo que si queremos la unidad debemos respetarnos y apoyarnos. Todas las federaciones nacionales están dispuestas a trabajar, pero también deben revisar la situación de cada una, si en 10 años no han recibido apoyo, tampoco las puedes señalar o juzgar”, mencionó Alcalá.

Trabajo en conjunto

En tanto, el presidente de la FMAA, Antonio Lozano, indicó que ahora con la nueva administración de Rommel Pacheco, su Asociación está dispuesta a que se trabaje de manera conjunta en beneficio de esta disciplina.

“El atletismo funciona de una manera diferente a la que la gente estaba acostumbrada, pero nosotros estamos obligados a colaborar en lo que nos indiquen e inviten, por supuesto estamos trabajando para ello. Hasta ahorita no hemos tenido un acercamiento como tal, pero somos gente de trabajo, el atletismo a nivel nacional se hace con las Asociaciones, con los clubes, con los padres de familia, por lo que la federación solo es un conducto para potencializar eso, pero también estamos en la mejor disposición de trabajar con quien nos invite a hacerlo. Conocemos que la Conade está trabajando bien y trae un buen proyecto, nosotros queremos ser parte de eso, al final, todos somos México y el interés de la federación es colaborar para que el atletismo de México llegue a buenos alcances mundiales a través de los conductos adecuados”, mencionó Lozano.

Antonio Lozano, presidente de FMAA evita hablar del caso de Paola Morán con Conade (Zeltzin Zamora)
ampliar

El desconocimiento

La FMAA cuenta con el reconocimiento del Comité Olímpico Mexicano y de su respectiva federación internacional, que es la World Athletics; sin embargo, la Conade desconoció a esta Asociación Civil desde junio del 2015 por supuestas irregularidades, siendo el director en ese entonces Alfredo Castillo.

En agosto del 2017 hubo una campaña en contra de Antonio Lozano y la federación que él dirige, luego de que Israel Benítez se autoproclamó nuevo presidente de la federación en una supuesta Asamblea Extraordinaria que organizó con algunas Asociaciones Estatales; sin embargo, no tuvo relevancia esa elección al no ser reconocida por la Conade, por el Comité Olímpico Mexicano y por la federación internacional.

Ya para el 2018, con la llegada de Ana Guevara a la Conade, la FMAA de Antonio Lozano sabía que no iba a tener algún trato con esa administración, ya que Benítez fue colocado como subdirector del Deporte.

“Para nosotros eso es historia y nosotros estamos trabajando. No vivimos del pasado, sino del presente, que será colaborar con las autoridades que estén, estamos abiertos a ello y desde épocas anteriores siempre hemos estado en esa disposición. No tenemos ninguna queja, sentimos que hay una obligación de nosotros hacerlo bien”, precisó Lozano.