El proyecto iniciará en Ciudad Juárez, Chihuahua, y se extenderá a varias ciudades del país, brindando apoyo gratuito a madres y padres trabajadores.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció la creación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs), una iniciativa que busca ser la alternativa del gobierno a las estancias infantiles previas.
Este programa está diseñado para ofrecer un lugar seguro y confiable, completamente gratuito, donde madres y padres trabajadores puedan dejar a sus hijos menores de cuatro años durante la jornada laboral.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
Cinco pilares fundamentales de los CECIs:
- Interacciones de calidad: Promover un desarrollo integral en un entorno enriquecedor.
- Figura de mentora educativa: Personal capacitado para garantizar el bienestar y aprendizaje de los menores.
- Sensibilización y profesionalización del cuidado: Capacitación continua para brindar atención de excelencia.
- Modelo de prevención y atención a la salud: Garantizar el bienestar físico y emocional de los niños.
- Modelo de alimentación equilibrada y suficiente: Proveer alimentos nutritivos y adecuados para su desarrollo.
Primera etapa en Ciudad Juárez:
El proyecto arrancará con 12 centros en Ciudad Juárez, Chihuahua, debido a la alta concentración de maquilas en la región.
- Inicio de construcción: 30 de abril, Día del Niño.
- Conclusión anticipada: 11 de octubre, Día Internacional de la Niña.
- Capacidad: Espacio para 1,260 menores.
- Ubicación: Cinco centros en predios donados por el gobierno municipal, cinco en empresas y dos más en zonas de uso mixto para derechohabientes y no derechohabientes (Praderas del Sol I y San Isidro II).
Expansión nacional:
El director del IMSS adelantó que los CECIs se replicarán en todo el país, con las primeras ubicaciones confirmadas en:
- Baja California: Tijuana y Mexicali.
- Tamaulipas: Reynosa y Matamoros.
- Nuevo León: Apodaca, Monterrey y Guadalupe.
- Jalisco: Zapopan y Guadalajara.
- Guanajuato: León.
- Estado de México: Toluca y Ecatepec.
- San Luis Potosí: San Luis Potosí.
- Querétaro: Querétaro.
- Ciudad de México: Iztapalapa.
Esta estrategia representa un paso significativo en el compromiso del gobierno con el bienestar infantil y el apoyo a las familias trabajadoras del país.