Sismo de magnitud 6.1 sacude Michoacán y CDMX sin causar daños graves

El sismo, con epicentro en Michoacán, generó réplicas y alarma en diversas ciudades del país, incluida la Ciudad de México, pero no dejó víctimas ni daños importantes.

La madrugada de este domingo, un sismo de magnitud 6.1 con epicentro a 29 kilómetros al suroeste de Coalcomán, Michoacán, despertó a los habitantes del centro de México, incluida la Ciudad de México. La alerta sísmica se activó a las 2:32 a.m. y muchos capitalinos, tras el susto, salieron a las calles, conscientes del historial sísmico y de sus efectos devastadores en la región.

Hasta las 8:00 a.m., se habían registrado 311 réplicas del sismo, siendo la mayor de magnitud 4.5. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó que el sismo se sintió de manera moderada a fuerte en diversas localidades, como Manzanillo, Colima, y de forma más ligera en lugares como Apatzingán, Uruapan y Pátzcuaro en Michoacán, así como en Puerto Vallarta, Zapopan, Guadalajara y otras ciudades de Jalisco.

La alerta provocó una respuesta inmediata de las autoridades. Afortunadamente, las autoridades de la Ciudad de México descartaron cualquier afectación significativa, y tanto el gobierno de Michoacán como los de Colima, Jalisco, Puebla y Oaxaca también informaron que no hubo víctimas ni daños mayores, lo que se conoce como un «saldo blanco».

Usuarios en redes sociales compartieron videos y testimonios del momento del sismo, algunos de los cuales mostraban a personas sorprendidas por el movimiento telúrico, y otras reportando réplicas en diversas partes del país, particularmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en ciudades de Michoacán, como Uruapan.

Además, se reportó que los animales también fueron sensibles al sismo, e incluso algunos los percibieron antes que las personas. Esto es un fenómeno común en eventos sísmicos, donde se observa que algunos animales muestran comportamientos inusuales justo antes de que ocurra un temblor.

El sismo de este domingo ha sido uno más en una serie de temblores que afectan la zona centro y occidente del país, que se encuentra en una región sísmica activa debido a la interacción entre las placas tectónicas de Cocos y Norteamérica. Aunque el evento no causó daños graves, la continua actividad sísmica en la región mantiene en alerta a las autoridades y a los habitantes.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA