Marina localiza y destruye narcolaboratorio en Cosalá, Sinaloa

Elementos de la Secretaría de Marina localizaron y destruyeron un narcolaboratorio clandestino en Sinaloa, asegurando mil 500 litros de precursores químicos y diversos equipos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.

La Secretaría de Marina (Semar) logró localizar y destruir un narcolaboratorio en el municipio de Cosalá, Sinaloa, como parte de las acciones para combatir el crimen organizado y la producción de drogas sintéticas en el país. El hallazgo, realizado en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), tuvo lugar en la localidad de Los Taraises, donde se identificó un laboratorio clandestino de aproximadamente 3 mil 200 metros cuadrados.

Durante el operativo, los elementos de la Marina aseguraron mil 500 litros de precursores químicos, sustancias clave para la fabricación de diversas drogas sintéticas, lo que representó un importante golpe a las redes de narcotráfico en la región. Además, en el interior del laboratorio se encontraron diversos equipos utilizados en el proceso de producción de estas sustancias.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

Entre los objetos asegurados se destacaron dos reactores de acero inoxidable, dos destiladores, una mezcladora, ollas, tinas, tanques de gas LP, bidones de diferentes capacidades, tambos metálicos y plásticos, pinzas de presión, ventiladores y quemadores, todos ellos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas.

Una vez asegurado el material y los equipos, personal naval procedió a la neutralización y destrucción del laboratorio en el mismo lugar, garantizando que los precursores químicos y el equipo no pudieran ser utilizados nuevamente en la fabricación de drogas sintéticas.

Este operativo es parte de las estrategias del gobierno federal para erradicar los narcolaboratorios en diversas regiones del país, donde se han incrementado los esfuerzos para frenar la producción de sustancias como el fentanilo y la metanfetamina, que representan un grave riesgo para la salud pública.