En promedio, 82 personas fueron víctimas de homicidio doloso diariamente el año pasado
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/01/Incrementan-1.1-los-asesinatos-en-Mexico-1024x576.jpg)
En 2024 se registraron 30 mil 057 asesinatos en el país, lo que representa un incremento de apenas 1.1% con respecto a las 29 mil 713 víctimas de homicidio doloso de 2023, en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En promedio, 82 personas fueron víctimas de homicidio doloso diariamente el año pasado, que marcó el fin del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, considerado el más violento de la historia reciente con cerca de 200 mil asesinatos en el periodo de diciembre de 2018 a septiembre de 2024.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
Guanajuato, afectado por la violencia derivada de la disputa criminal por el narcomenudeo, volvió a superar los 3 mil asesinatos en un año, convirtiéndose en el estado más violento del país, en números absolutos.
Seguido de Baja California, con 2 mil 368 víctimas de homicidio doloso; Estado de México, 2 mil 258; Chihuahua, 2 mil 004; Jalisco, mil 084; Guerrero, mil 738; Nuevo León, mil 539, Morelos, mil 521. Al respecto, Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad A.C. (ONC), indicó que los datos de seguridad pintan un país en donde la crisis de violencia no ha cedido, pues todavía es extremadamente alta, lo que calificó como un problema gravísimo. ”Hay otro aspecto que, lamentablemente en términos de narrativa, ha emprendido este gobierno, que es hablar de números absolutos y no de tasas para poder explicar cómo está la situación en nuestro país.