Cada 6 de enero, las familias celebran la llegada de los Reyes Magos con la tradicional partida de la Rosca de Reyes, una festividad llena de sabor, simbolismo y unión.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/01/image-129.png)
Este 6 de enero, en todo México, se celebra una de las tradiciones más queridas y esperadas por las familias: la llegada de los Reyes Magos, quienes, según la tradición cristiana, trajeron oro, incienso y mirra al niño Jesús. La festividad es una mezcla de devoción religiosa, folklore y convivencia familiar, y tiene su culminación en la partida de la famosa Rosca de Reyes, un pan de forma ovalada adornado con frutas confitadas de colores, que simula la corona de los Reyes Magos.
La Rosca de Reyes no solo es un símbolo de la unidad familiar, sino también una tradición cargada de historia y sabor. En su interior se esconde una figura pequeña de plástico que representa al niño Jesús, y como dicta la costumbre, la persona que lo encuentre deberá organizar la fiesta de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero. Esta parte del ritual genera mucha emoción y camaradería entre amigos y familiares, quienes se agrupan alrededor de la rosca con la esperanza de encontrar al “niño” escondido.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
A lo largo de los años, la Rosca de Reyes ha trascendido las fronteras de lo religioso y ha llegado a convertirse en un evento social que congrega a personas de todas las edades. Los panaderos y reposteros se esmeran cada año en crear una rosca que no solo sea deliciosa, sino también visualmente atractiva. En las tiendas, mercados y hogares de todo México, la imagen de una rosca rodeada de familias disfrutando juntos es un claro reflejo de la importancia de esta tradición.
En las ciudades, las autoridades locales organizan eventos públicos donde se parte una rosca gigante, y en muchas ocasiones, la llegada de los Reyes Magos es celebrada con desfiles y actividades culturales. De este modo, el 6 de enero no es solo una festividad para los hogares, sino también una fecha para que la comunidad se reúna y celebre las tradiciones que han sido transmitidas por generaciones.
El significado religioso de esta fecha también sigue vigente. Las iglesias realizan misas para conmemorar la Epifanía, recordando el acto de adoración de los Reyes Magos al niño Jesús. Sin embargo, para muchas personas, la festividad también es una oportunidad para compartir con sus seres queridos y disfrutar de un momento de alegría y convivencia.
A pesar de que la tradición de la Rosca de Reyes ha evolucionado y se ha adaptado a las costumbres modernas, sigue siendo un elemento que une a las familias mexicanas, reafirmando los valores de la solidaridad, el amor y la amistad. Este 6 de enero, como cada año, los hogares mexicanos celebran la llegada de los Reyes Magos, reforzando el lazo entre generaciones y ofreciendo una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la unidad y la tradición.
La Rosca de Reyes sigue siendo un símbolo de esperanza y de buenos deseos para todos aquellos que se reúnen para compartirla, y su tradición continuará siendo una de las más esperadas en la cultura mexicana.