En SLP se regularizaron más de 39 mil vehículos extranjeros en 2024

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha regularizado 39,402 vehículos extranjeros en el primer semestre de 2024, brindando certeza jurídica y contribuyendo a la seguridad pública.

De enero a noviembre de 2024, San Luis Potosí ha registrado un total de 39,402 vehículos extranjeros bajo el programa de regularización establecido por el Decreto 40 de la Federación. Esta cifra refleja el éxito de la iniciativa implementada por el Gobierno del Estado, que ha brindado un importante apoyo a las familias potosinas, permitiéndoles regularizar sus vehículos de procedencia extranjera y obtener beneficios tanto en términos de seguridad como de certeza jurídica.

Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), destacó la relevancia de esta acción para miles de ciudadanos que ahora pueden contar con vehículos legalmente registrados, protegiendo su patrimonio familiar y garantizando la seguridad pública. Además, resaltó que la regularización de estos vehículos contribuye a la prevención de delitos, ya que muchos de estos automóviles son utilizados en actividades ilícitas debido a su falta de regularización.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

“Gracias al compromiso del Gobierno Estatal encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, miles de familias potosinas han logrado regularizar sus vehículos, lo que les da seguridad jurídica y contribuye a la mejora de la seguridad pública en nuestra entidad”, expresó García Vidal.

El programa ha sido implementado de manera eficiente a través de varios módulos de regularización distribuidos estratégicamente por todo el estado. Actualmente, existen cinco módulos activos en puntos clave: San Luis Potosí capital, en el parque Tangamanga II y en el estacionamiento de la Feria Nacional Potosina (Fenapo); Matehuala; Ciudad Valles y Rioverde. Esta distribución busca facilitar el acceso a los trámites para todos aquellos interesados en regularizar sus vehículos.

Además de estos módulos, la Secretaría de Finanzas ha puesto a disposición de la ciudadanía el apoyo necesario para el alta de unidades ya regularizadas en todas las oficinas recaudadoras del Estado, lo que simplifica aún más el proceso.

Los registros muestran que la mayor cantidad de vehículos regularizados proviene de la región Centro del estado, seguida por la región Media, Huasteca y Altiplano, en ese orden. Esta distribución refleja el impacto positivo del programa en diversas zonas del estado, atendiendo las necesidades específicas de cada región.

El programa de regularización ha tenido un gran impacto en la vida de las familias potosinas, al proporcionarles los medios para regularizar sus vehículos y otorgarles la certeza de que estos están en regla, mientras se contribuye al fortalecimiento de la seguridad en el estado. Gracias a esta iniciativa, el Gobierno de San Luis Potosí continúa demostrando su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y con la mejora de la calidad de vida en el estado.