EE.UU. rinde homenaje al expresidente Jimmy Carter con una semana de tributos

El exmandatario, ganador del Nobel de la Paz, será recordado con ceremonias en Georgia y Washington D.C., culminando en un funeral de Estado.

Estados Unidos comenzó este sábado a despedir al expresidente Jimmy Carter (1977-1981), quien falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años. Las ceremonias de homenaje tendrán lugar a lo largo de seis días, destacando un recorrido por su ciudad natal, Plains, Georgia, y un funeral de Estado en Washington D.C.

El féretro de Carter, custodiado por agentes del servicio secreto, inició su recorrido en Plains, donde decenas de personas con banderas estadounidenses se reunieron para rendirle tributo. La caravana continuará hacia Atlanta, donde descansará en una capilla ardiente en el Centro Carter, organización que el expresidente fundó junto a su esposa en 1982 para promover los derechos humanos y la resolución de conflictos en el mundo.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

El homenaje en Atlanta culminará el 7 de enero, cuando los restos de Carter serán trasladados a Washington D.C. Allí, su féretro será llevado en procesión hasta la Rotonda del Capitolio, donde se oficiará un servicio y permanecerá en capilla ardiente hasta la mañana del 9 de enero.

Ese día, el funeral de Estado se llevará a cabo en la Catedral Nacional de Washington, con la participación del presidente Joe Biden, quien pronunciará un panegírico. En honor al legado del expresidente, Biden declaró el 9 de enero como día nacional de luto, ordenando el cierre del Gobierno federal y de la Bolsa de Nueva York.

Tras el funeral, los restos de Jimmy Carter serán devueltos a Georgia para un servicio privado en la Iglesia Bautista Maranatha y su entierro en la residencia Carter.

Carter, reconocido con el Premio Nobel de la Paz en 2002, falleció en su hogar en Plains tras varios meses de cuidados paliativos por un cáncer de piel tipo melanoma. Su vida será recordada por su dedicación al servicio público, los derechos humanos y la paz mundial.