Nueve meses después del brutal asesinato de Catalina, su hijo Arturo fue detenido en Tijuana y vinculado a proceso por feminicidio.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/01/image-57-1024x640.png)
El 17 de febrero de 2023, Catalina, una mujer de 74 años, fue asesinada a golpes por su hijo Arturo en su domicilio ubicado en la colonia Campanario, en Jiutepec, Morelos. La violencia del ataque le causó un traumatismo craneoencefálico, lo que provocó su muerte. Nueve meses después, el feminicida fue detenido en Tijuana y trasladado a Morelos para enfrentar un proceso penal.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas cuando Arturo, tras una discusión con su madre, la arrastró al patio de la vivienda y comenzó a golpearla brutalmente en diversas partes del cuerpo. Los vecinos relataron que Catalina intentó en vano pedirle a su hijo que se detuviera, pero él continuó agrediéndola. Después de arrastrarla dentro de la casa, la regresó al patio y continuó la golpiza hasta acabar con su vida.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
La autopsia reveló que Catalina murió debido a un traumatismo craneoencefálico. El cuerpo fue encontrado por una de sus hijas, quien tras recibir el testimonio de los vecinos, denunció el caso a las autoridades. La Agencia de Investigación Criminal (AIC) recabó pruebas clave, como testimonios y grabaciones de cámaras de seguridad que mostraban la agresión de Arturo hacia su madre.
Arturo huyó después del crimen y permaneció prófugo durante varios meses. Sin embargo, gracias a la cooperación entre autoridades de Morelos y Baja California, se logró localizarlo en la colonia Chapultepec Alamar de Tijuana, donde fue detenido el 31 de diciembre de 2024. Posteriormente, fue trasladado a Morelos para ser vinculado a proceso por feminicidio.
En la audiencia inicial, el juez vinculó a Arturo a proceso, presentando pruebas contundentes que incluyeron los testimonios de los vecinos y las grabaciones de seguridad, así como la solicitud de prisión preventiva como medida cautelar.
La Fiscalía General de Morelos subrayó la gravedad de este caso, destacando la violencia intrafamiliar que muchas mujeres padecen. “Este feminicidio es un recordatorio de la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y protección contra la violencia hacia las mujeres, especialmente dentro del ámbito familiar”, expresó la Fiscalía en un comunicado.