Aumento en tarifas de agua por parte de Interapas genera indignación

El Interapas implementa un aumento en las tarifas de agua que afecta a todas las colonias de la capital y la zona metropolitana, mientras los vecinos denuncian falta de suministro y cobran tarifas extras por las pipas de agua.

A partir del 1 de enero de 2025, el Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) implementó un aumento generalizado en las tarifas del agua, lo que ha causado el descontento de miles de habitantes de San Luis Potosí. El ajuste en los costos de este servicio básico afecta a todas las colonias de la capital y la zona metropolitana, lo que ha generado un fuerte malestar entre los ciudadanos.

Aunque previamente se había asegurado que los aumentos se aplicarían exclusivamente a los comercios, el incremento ha sido de carácter general, afectando tanto a viviendas habitacionales como a comercios. La sorpresa no ha sido solo por el alza en los costos, sino también por la falta de agua que enfrentan los habitantes, especialmente en colonias como San Luis Rey, Progreso, y Valle Dorado, entre otras.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

Vecinos de estas zonas han manifestado su frustración, argumentando que el servicio de agua por red ha desaparecido en muchas partes de la ciudad, dejándolos sin acceso a este recurso vital. “No hay agua, pero las tarifas suben. Es un abuso. Ahora, para tener un poco de agua con las pipas, tenemos que pagar casi el doble”, expresó un residente del sur de la capital.

El uso de pipotes de agua como solución temporal a la falta de suministro en diversas colonias ha generado más malestar, ya que los ciudadanos deben pagar tarifas adicionales por este servicio, lo que se percibe como un doble cobro injusto. La situación ha llevado a los vecinos a organizarse y expresar su descontento, pidiendo explicaciones y soluciones inmediatas.

La falta de comunicación clara y la percepción de desigualdad en la distribución del agua han acrecentado el malestar en la ciudadanía. Mientras tanto, Interapas y autoridades locales se han comprometido a revisar las tarifas y asegurar que el suministro de agua llegue a todos los hogares de la ciudad, sin embargo, los residentes exigen que se prioricen soluciones urgentes a la crisis que enfrentan.

El desabasto de agua y el aumento en las tarifas es un tema que continuará siendo central en la agenda de los potosinos durante este 2025, mientras esperan una respuesta efectiva por parte de las autoridades correspondientes.