Por: El Diablo Cojuelo
CONFIANZA: El diputado Roberto García Castillo considero que, la reforma que modifica el artículo 123 de la Constitución Federal en materia de salarios, es un paso fundamental para mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores en San Luis Potosí. Esta situación vienen a complementar los esfuerzos que ha emprendido el Gobierno del Estado en lo que respecta a la generación de nuevas fuentes de empleo que, ahora, claramente, estarán mejor remuneradas y ello, sin duda, se verá reflejado en mejores condiciones de vida para los potosinos.
RESPALDO: Con la finalidad de que San Luis Potosí siga creciendo, hay varios proyectos que ya se tienen listos y que podrían echarse a andar en cuestión de días, según informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este 2025, el estado potosino será fortalecido con los proyectos de infraestructura que respaldará el Gobierno Federal que encabeza Claudia Sheinbaum, que contempla el proyecto carretero Valles-Tampico y la ampliación de la terminal ferroviaria potosina que formará parte del proyecto del tren de pasajeros México-Laredo, mismos que permitirán detonar el crecimiento y el desarrollo integral del estado potosino. Hay confianza de que el crecimiento se consolide y haya más beneficios para la comunidad.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
ELECCIÓN: En medio de muchas dudas y de imprecisiones que nomás no se logran aclarar, este jueves 2 de enero, el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) realizó la sesión de instalación del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, cuyo objetivo es la elección de los cargos de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, que se llevará a cabo el domingo 1 de junio y que incluyen 66 jueces, 15 magistrados y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. El proceso resulta histórico, pero hay muchos retos que nomás no se han resuelto y que podrían afectar considerablemente el desarrollo de este ejercicio.
SALDO ROJO: Las celebraciones por año nuevo dejaron un saldo de amputaciones, quemados, incendios, explosiones, así como contaminación ambiental, todo por el uso de la pirotecnia, como tradicionalmente se acostumbra. De acuerdo con la información que dieron a conocer las autoridades de Bomberos, Protección Civil y otras corporaciones, hubo afectaciones de consideración, pues se contaron más de 70 incendios, explosiones y personas que resultaron con miembros amputados por el uso irresponsable de la pirotécnica. No hubo víctimas mortales, pero queda claro que estas fechas, así como son de fiesta, también son de riesgo, más si no se toman las precauciones debidas.
EL PRIMERO: El primer bebe que nació en este 2025, fue en la capital potosina, en el conocido IMSS de Zapata, a las 01:43 horas de este miércoles 1 de enero, mientras que el segundo nacimiento se registró en el municipio de Ciudad Valles. Este tipo de noticias siempre generan mucha emoción entre la sociedad potosina y abonan al ambiente festivo que se trae desde hace poco más de una semana. Al final, lo que debe quedar claro es que la vida sigue y que, independientemente del momento o del año que inicie, se debe tener conciencia de construir un mejor futuro y buscar dejar mejores condiciones de vida para las generaciones que se avecinan.
QUEJAS: Aunque las autoridades competentes habían prometido que estos temas se resolverían de inmediato, continúan las quejas de los habitantes del nuevo municipio de Villa de Pozos por las toneladas de basura que se siguen dejando en las calles, lo que ha generado que haya tiraderos clandestinos en predios baldíos. La situación es complicada y representa un riesgo latente para los habitantes del municipio 59 de San Luis Potosí ya que, al no contar con el tratamiento adecuado de los desechos, se crean condiciones insalubres. Habrá que ver cómo se atiende este tema ahora que lleguen las temperaturas extremas de la primavera. Urge una solución a este problema.
ABUSO: En redes sociales siguieron cientos de quejas por el incremento en el impuesto del Control Vehicular y cobro de la renovación de la tarjeta vehicular, pues tuvo un incremento de casi 50 por ciento con respecto al año pasado, la ciudadanía sospecha que se trata de un abuso o de una situación irregular ya que este tema, según refieren, no estaba contemplado en la ley, de modo que han solicitado la intervención de las autoridades competentes para que se aclare el hecho y se defiendan los intereses de los ciudadanos que buscan regularizar su situación y llevar todos sus documentos en orden.