JEC mejora más de 2,000 kilómetros de caminos en SLP

La Junta Estatal de Caminos (JEC) ha llevado a cabo importantes acciones de bacheo, limpieza de cunetas y desazolve en más de 2,000 kilómetros de carreteras, beneficiando a diversas regiones de San Luis Potosí.

San Luis Potosí, México. Durante el año 2024, la Junta Estatal de Caminos (JEC) ha llevado a cabo un importante programa de mejoras en las infraestructuras viales de San Luis Potosí, alcanzando más de 2,000 kilómetros de carreteras en todo el estado. Esta iniciativa, que sigue las directrices del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, busca garantizar caminos transitables y seguros para las y los potosinos, contribuyendo al desarrollo económico y al bienestar de las comunidades.

Francisco Reyes Novelo, titular de la JEC, detalló que el programa de trabajo se ha desarrollado en varias etapas, con cuadrillas distribuidas estratégicamente en las cuatro regiones de la entidad. Estas cuadrillas han llevado a cabo labores de bacheo, limpieza de laterales y cunetas, desazolve de obras de drenaje e instalación de señalamiento en puntos clave de la red carretera estatal. Este trabajo ha sido fundamental para mantener la operatividad de los caminos y mejorar la seguridad vial.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

Algunos de los municipios más beneficiados por estas acciones incluyen Tamasopo, Tamazunchale, Aquismón, Xilitla, Cedral, Rayón, Lagunillas, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Armadillo de los Infante, Villa de Ramos, entre otros. Estas localidades han visto mejoras significativas en las condiciones de sus carreteras, lo que favorece tanto el tránsito local como el de quienes visitan o transitan por esas zonas.

El Camino Tamuín-Estación Tamuín, el entronque carretero Xolol-Ahuacatitla, y el camino que conduce a El Sabino en Alaquines, son solo algunos de los ejemplos de las rutas que han recibido atención prioritaria, junto con otros caminos como el de Agua Buena al ejido San Nicolás de los Montes en Tamasopo, la Ceiba-Tampacán, y Potrero a Agua Molo. Estos trabajos no solo favorecen a la población local, sino que también mejoran la conectividad entre diferentes puntos estratégicos de la región.

Una parte fundamental de estas mejoras ha sido la colaboración con diversos municipios, quienes han trabajado junto a la JEC en la realización de obras de bacheo y mantenimiento de las carreteras. Este esfuerzo conjunto es clave para continuar con la rehabilitación de la infraestructura vial del estado, un esfuerzo que ha sido reconocido por las comunidades y que se enmarca dentro del plan de gobierno de la administración de Gallardo Cardona.

Estas acciones tienen un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de San Luis Potosí, al mejorar la seguridad y la eficiencia en los desplazamientos. Asimismo, contribuyen al desarrollo económico, facilitando el transporte de productos y servicios, y fortaleciendo la conectividad entre las regiones del estado. La JEC ha enfatizado que, con estas mejoras, se está trabajando para dar un nuevo rostro a los caminos potosinos, con el compromiso de mantener un trabajo intensivo que continúe favoreciendo a las y los ciudadanos.

Reyes Novelo destacó que el trabajo realizado hasta ahora es solo una parte de los planes a largo plazo que la JEC tiene para el estado. A través de estos proyectos de rehabilitación, se busca asegurar que San Luis Potosí continúe avanzando en infraestructura y desarrollo, mejorando así el bienestar y la calidad de vida de todos sus habitantes.

Con esta serie de acciones de bacheo y mantenimiento, el Gobierno Estatal demuestra su compromiso con los potosinos, buscando siempre ofrecer caminos más seguros y eficientes que faciliten el día a día de las familias y contribuyan al crecimiento del estado.