Por: El Diablo Cojuelo
PRIORIDAD: Si bien, en los últimos años se ha visto un crecimiento importante en materia económica y en beneficio de la ciudadanía potosina, es claro que faltan algunos temas que se deben atender con urgencia y como prioridad, tal es el caso de la movilidad y conectividad por lo que, para brindar más apoyo a las familias a fin de que tengan accesos carreteros que les garantice traslados seguros y en menor tiempo, el Gobierno del Estado impulsa proyectos de obra en las cuatro regiones que dan bienestar a las familias como la rehabilitación de caminos y carreteras que, según han informado, se estarán fortaleciendo con la llegada del 2025. El desarrollo debe ser integral para todos los sectores y en infraestructura resulta fundamental.
COMPLICADO: El Ayuntamiento número 59 de San Luis Potosí, Villa de Pozos, creado hace apenas unos meses, ha enfrentado en su arranque una serie de complicaciones que le han mantenido en el ojo del huracán y es que no se ha logrado ver una sola estrategia puntual para emprender acciones que se puedan reflejar en beneficios sustanciales para su gente. No se puede negar que las complicaciones que ha tenido para dar servicios básicos ha sido un problema fundamental y, si bien, algunos de estos temas son compartidos, como la seguridad o el agua potable, el mismo ayuntamiento tiene que demostrar que fue una buena decisión separarlo de la capital.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
DEFICIENTE: A propósito de organismos o instancias que son deficientes, el Interapas no ha logrado entregar buenas cuentas a los potosinos a pesar de los apoyos e incentivos que se le conceden. Su cartera vencida es cada vez mayor y las denuncias por las irregularidades en el servicio también son cuestiones que no se han podido solucionar a pesar de las incontables promesas de sus titulares para hacerlo. La situación es complicada y no se debe olvidar que, durante el 2024, se vivió una de las crisis hídricas más graves de los últimos años, de modo que, para el 2025, se tiene que buscar la manera de mejorar el servicio y cumplir con la encomienda que tanto se le ha pedido.
REPROBADOS: Hace algunos días, se dio a conocer el resultado de la más reciente evaluación de la plataforma ciudadana Congreso Calificado donde se pone en evidencia la deficiente labor que han desempeñado varios diputados locales, muchos de los cuales, hace algunos meses estuvieron prometiendo a diestra y siniestra que trabajarían intensamente para entregarle buenas cuentas al pueblo que les dio su confianza. La mayoría de los diputados están reprobados y, por lo visto, esta será la dinámica que se estará siguiendo una vez que inicie el nuevo periodo de actividades legislativas.
SALUD: El 2024 será recordado, entre muchas cosas, como un año en el que la sociedad logró olvidarse del covid-19 porque claramente ya no representa la misma amenaza que representó hace algún tiempo, sin embargo, no se puede negar que hay otros riesgos que también son de alto impacto y que no deben minimizarse bajo ninguna circunstancia, tal como lo es el dengue u diversas enfermedades respiratorias que se están haciendo presentes, sobre todo en temporada invernal y que, en ese sentido, requieren ser atendidas con puntualidad por las autoridades competentes y pro la población en general.
ILEGAL: Aunque se hizo el llamado en muchas ocasiones para que la ciudadanía tomara conciencia del riesgo que representa el consumo de productos de pirotecnia y a pesar de que diversas autoridades implementaron operativos para atender este tema e impedir que se comercializaran productos altamente peligrosos, en los rondines que se han hecho en los últimos días han encontrado de todo, es decir, la gente no ha entendido el mensaje y eso es lamentable porque no se puede negar que hay daños importantes a causa de esta práctica absurda.
PREVENCIÓN: El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, informó que las celebraciones navideñas mantuvieron un saldo blanco, derivado de las acciones implementadas en los 59 municipios. Destacó que el fortalecimiento operativo y el despliegue del total de la fuerza de la Guardia Civil Estatal, permitió obtener un saldo blanco en las celebraciones de Nochebuena y Navidad, además de que las acciones preventivas y de seguridad, hicieron que en San Luis Potosí los delitos del fuero común, así como los homicidios, mantuvieran una tendencia a la baja.