Las y los pacientes reciben tratamiento a tiempo para quimioterapia en el Hospital Dr. Ignacio Morones Prieto


El Gobierno del Estado, brindó apoyo a más de mil pacientes pediátricos y adultos que no cuentan con seguridad social, que por sus condiciones socioeconómicas no pueden acceder a tratamientos privados para combatir el cáncer, a través de la central de mezclas del Hospital de Especialidades Dr. Ignacio Morones Prieto.
La central de mezclas fue instalada con inversión estatal y por iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, permitiendo garantizar el suministro de medicinas y la atención plena para pacientes pediátricos y personas adultas que requieren tratamiento contra el cáncer, dijo la secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
De abril del 2022 a mayor del 2024 han realizado 12 mil 897 mezclas para quimioterapias en la dependencia; que opera con infraestructura, personal calificado y validado bajo criterios de la Norma 249, que permite garantizar los servicios de calidad y cumplimiento en los requerimientos de los tratamientos de cada paciente, al preparar mezclas estériles, nutricionales y medicamentos oncológicos.
La funcionaria detalló que este año han sido cuatro mil 469 las mezclas realizadas para beneficio de más de mil pacientes, y el contar con la central de mezclas se traduce en ahorro en el consumo de medicamentos, eliminación de exposición a gases citotóxicos al personal médico y de enfermería, y permite una reducción de costos de estancia hospitalaria hasta en 35 por ciento.