La viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, renuncia tras admitir desacuerdos con el primer ministro Justin Trudeau sobre el rumbo económico de Canadá.

Chrystia Freeland, hasta hoy viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, anunció su dimisión este 16 de diciembre de 2024, tras reconocer diferencias con el primer ministro Justin Trudeau sobre la mejor manera de abordar los retos económicos del país.
En una carta publicada en sus redes sociales, Freeland explicó que, después de una reflexión profunda, llegó a la conclusión de que la única opción viable y honesta era dejar su cargo en el gabinete. “Tras reflexionar, he concluido que el único camino honesto y viable es que dimita del gabinete”, escribió Freeland, subrayando la ruptura de la confianza entre ella y Trudeau, lo que la llevó a tomar esta decisión.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
“Un ministro debe hablar en nombre del primer ministro y con su plena confianza. Al tomar su decisión, dejó en claro que ya no gozo de esa confianza ni poseo la autoridad que conlleva”, señaló Freeland, destacando que el desacuerdo sobre el rumbo económico del país fue el principal motivo de su salida.
Aunque Trudeau le ofreció un nuevo puesto en su Gobierno el pasado viernes, Freeland optó por mantener su escaño en la Cámara Baja y postularse a la reelección en las próximas elecciones.
La dimisión de Freeland sorprendió a muchos, incluidos algunos miembros del gabinete, ya que Trudeau había planeado una reorganización en los próximos días. Los rumores sobre posibles cambios en el gabinete se intensificaron después de que Trudeau mostrara interés en incorporar a Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, como el próximo ministro de Finanzas.
A nivel político, el Partido Liberal de Trudeau atraviesa una situación difícil, con una caída en la intención de voto, estando 20 puntos detrás del Partido Conservador. Mientras tanto, los conservadores han intensificado su presión sobre el primer ministro, presentando mociones de censura para forzar elecciones anticipadas.
Freeland también advirtió a Trudeau sobre la importancia de tomar en serio los retos económicos internacionales, especialmente con la administración entrante de Donald Trump en Estados Unidos, quien está adoptando una política de nacionalismo económico agresivo. “La administración entrante en los Estados Unidos está siguiendo una política de nacionalismo económico agresivo, incluida una amenaza de aranceles del 25 por ciento”, destacó en su carta.
Finalmente, Freeland subrayó que Canadá debe estar preparado para afrontar posibles conflictos comerciales y aseguró que el gobierno debería mantener una política fiscal sólida para enfrentar cualquier desafío futuro en términos de aranceles y comercio internacional.