André Jardine: a una victoria de ser el mejor técnico en la historia del América

El sudamericano podría ser el segundo DT con tres títulos de Liga de forma consecutiva

Historia pura lo que lograría el director técnico del América, André Jardine en caso de hacer que el Apertura 2024 se pintara de azulcrema, ya que por primera vez un director técnico del cuadro de Coapa se consagraría tricampeón del futbol mexicano, ya que en la década de los 80, el famoso tricampeonato de las Águilas se concretó con dos entrenadores.

Ante Rayados, el brasileño tiene una gran chance de seguir escribiendo su nombre en letras de oro, y no solo en los libros de las Águilas, sino también de la primera división nacional, ya que igualaría a Raúl Cárdenas. Único estratega que ha levantado tres campeonatos de manera consecutiva. Los tres títulos consecutivos de la Máquina los ganó con Cárdenas en la banca al vencer en la 71-72 al América por marcador de 4-1; para la 72-73 venció al León en una Final de tres duelos y el Tricampeonato lo alcanzó contra Atlético Español. En América lo más cercano a Jardine fue conseguido en las temporadas 1983-1984-1984-1985 y PRODE 1985. Bajo las órdenes de Carlos Reinoso en el primero, y de Miguel Ángel López en los dos restantes las Águilas lograron tres títulos al hilo, pero con dos estrategas diferentes. Esto le da más valor a lo hecho por el brasileño que va “invicto” al frente de las Águilas, ya que está por culminar su tercer torneo al frente del equipo y peleando por su tercera estrella.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

Recordar que en su torneo de debut con los azulcremas, en el Apertura 2023 se llevó el título al vencer a los Tigres, y en su segundo semestre lo alcanzó venciendo al Cruz Azul. André Soares Jardine llegó a la Liga MX en el 2022 para tomar las riendas del Atlético de San Luis y cumple su tercer año en México, por lo que en caso de llevarse su tercer título, empataría a Antonio Mohamed, José Manuel de la Torre, así como al húngaro Arpad Fekete y al austriaco Ernesto Pauler.