Lanza la experiencia “SLP a través de los sentidos”, como una forma de recorrer el Centro Histórico de la capital





En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría de Turismo (Sectur), lanzó la innovadora experiencia sensorial “San Luis Potosí a través de tus sentidos”, que ofrece una forma única de recorrer el Centro Histórico, con lo que se brinda más apoyo a las personas con discapacidad.
En seguimiento a las políticas de inclusión y no discriminación que impulsa la administración de Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la dependencia Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presentó y encabezó el primer recorrido, en el que las y los asistentes exploraron la riqueza histórica y cultural del primer cuadro de la ciudad con una experiencia que estimuló sus sentidos.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
Estos esfuerzos demuestran el compromiso del Gobierno Estatal de garantizar que el turismo sea accesible e incluyente, a la par de posicionar a San Luis Potosí como un Estado que reconoce, celebra e integra la diversidad como una pieza fundamental para su desarrollo social y cultural.
Este programa fue impulsado en coordinación con el Centro de Justicia para Mujeres y la Asociación Trabajemos por una Nueva Luz AC, instituciones que destacaron a la inclusión como un eje fundamental en las políticas públicas del Estado.