Misión Gaia localiza numerosas lunas alrededor de cientos de asteroides

La misión Gaia de la ESA, centrada en la exploración de estrellas, ha detectado además posibles lunas alrededor de más de 350 asteroides que no tenían un compañero conocido

La misión «Gaia» de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha localizado numerosas lunas orbitando alrededor de más de 300 asteroides, un hallazgo que en caso de confirmarse supondría duplicar el número conocido hasta ahora de asteroides con su propia luna.

Con anterioridad, el telescopio espacial de la ESA ya había explorado asteroides de los que se sabía que tenían lunas -los llamados «asteroides binarios»- y había confirmado que los datos recopilados por esta misión mostraban los signos reveladores de estas pequeñas lunas.

Pero este nuevo hallazgo demuestra que Gaia también puede realizar búsquedas «a ciegas» para descubrir candidatos completamente nuevos, ha informado la ESA en una nota difundida hoy.

Los asteroides binarios «son difíciles de encontrar porque son muy pequeños y están muy lejos de nosotros», ha explicado en la misma nota Luana Liberato, del Observatorio de la Costa Azul (Francia), autora principal del nuevo estudio.

Desde su lanzamiento en 2013, Gaia ha realizado una serie de importantes descubrimientos de asteroides gracias a sus capacidades únicas de escaneo de todo el cielo.

En su tercera entrega de datos, el telescopio señaló con precisión las posiciones y movimientos de más de 150.000 asteroides, con tanta precisión que los científicos pudieron profundizar y buscar asteroides que mostraran el característico «bamboleo» causado por el tirón de un compañero orbital.

.La misión también recogió datos sobre la química de los asteroides, compilando la mayor colección de «espectros de reflectancia» de asteroides.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA