RGC anuncia gira por China para fortalecer inversiones y empleo

SLP avanza hacia nuevas alianzas globales

En un esfuerzo por atraer inversiones extranjeras, generar nuevos empleos mejor remunerados e instalar empresas globales en las cuatro regiones del estado, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, ha anunciado que podría realizar una gira de trabajo por China en octubre. Esta gira tiene como objetivo promover acuerdos comerciales que faciliten la llegada de más compañías, sumándose a las 40 ya instaladas en el estado.

El mandatario estatal explicó que China ha mostrado un gran interés en desarrollar proyectos importantes en la región centro y sur de México. En este contexto, San Luis Potosí aprovechará esta oportunidad para impulsar su economía y comercio, destacando su posición estratégica en la conectividad del país, así como sus fortalezas en movilidad, infraestructura moderna, calidad de vida y bienestar.

Gallardo Cardona subrayó que para seguir consolidando el liderazgo del estado en la atracción de compañías internacionales, su administración ha desarrollado importantes proyectos de infraestructura. Entre estos, se destacan la rehabilitación de caminos, puentes y vialidades, con el objetivo de mejorar la conectividad. Estas acciones, junto con las mejoras en movilidad en todo el estado, permitirán la llegada de más empresas en 2024 y 2025.

El gobernador también mencionó que en lo que va del 2024, se han invertido más de mil 475 millones de pesos en proyectos de infraestructura vial. Estos incluyen la Vía Alterna hasta el Eje 122, la construcción de puentes, y la nueva MetroRed que conecta las zonas industrial y metropolitana. Estas iniciativas no solo mejoran la calidad de vida y fomentan el turismo, sino que también reducen los tiempos de traslado, aumentan la plusvalía de hogares y comercios, y generan un mejor flujo económico al atraer nuevas empresas.

La gira por China, según Gallardo Cardona, será una plataforma clave para presentar las ventajas competitivas de San Luis Potosí y cerrar acuerdos comerciales que beneficien a los potosinos, asegurando un crecimiento económico sostenido y la creación de empleos de calidad en el estado.