Buscan garantizar el pago puntual de las pensiones a trabajadores del estado

El Pleno del Congreso avaló reforma y adiciones al artículo 28 de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma y adiciones al artículo 28 de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí, para buscar garantizar el pago puntual de las pensiones y subsanar el déficit financiero que lo amenaza en un par de fondos, esto debido a dos amparos que exigen la actuación de las autoridades.

Durante la discusión, la diputada Claudia Tristán Alvarado puntualizó que, esta modificación solamente sienta las bases del principio de una solución que si se continúa llevara al menos diez años, por lo que pidió al Gobierno del Estado pagar los adeudos que tienen con los fondos.

“Solicito muy puntualmente pueda continuarse con el pago de los adeudos, pues a la sección 52 del SNTE se le deben un total de mil 159 millones, este adeudo debe ser pagados reconociendo el esfuerzo que dicho grupo cotizador ha hecho (con las reformas para mantener estable su fondo de pensiones).

Por eso el gran total representa 4 mil millones, pues al sector burócrata le adeuda 2 mil 800 millones aproximadamente es necesario que se pague al fondo de pensiones”, pidió.

El diputado Edmundo Torrescano Medina recordó que, actualmente los trabajadores aportan el 14 por ciento al fondo de pensiones, pero los recursos no han sido entregados, por lo que pidió que se garantice que ningún maestro jubilado tenga que mendigar a lo que por derecho le corresponde.

Otros diputados que se unieron a la solicitud para que se pague el adeudo al fondo de pensiones son: Cuauhtli Badillo, Claudia Tristán Alvarado, Mauricio Ramírez Konishi, entre otros, por lo que solicitaron sanear el quebranto financiero que pone en riesgo las pensiones de los trabajadores.

Por su parte, el diputado del PVEM, José Luis Fernández Martínez dijo que, con este dictamen se busca reiniciar la reconstrucción del fondo de pensiones, “porque esta es la ruta para tener un fondo de contingencia, el cual ya existe, pero no tiene dinero por algunas circunstancias como son los adeudos que tiene Gobierno del Estado”.

Añadió que, tampoco se debe de olvida que en la Dirección de Pensiones en los últimos años se despacharon con la cuchara grande y hoy hay problemas con esta situación, por lo que exigen que se regrese el dinero, ya que no buscan tener a personas en la cárcel.