¿Ser corrupto ya es legal? La Corte Suprema de EU dice que sí

El máximo tribunal de Estados Unidos falló contra una ley federal clave contra el soborno, en que un alcalde recibió dinero a cambio de licitaciones públicas

Entre los múltiples fallos emitidos esta semana por la Corte Suprema de Estados Unidos, en que destacan el permitir el aborto de emergencia en Idaho, limitar las acciones de las agencias federales, ilegalizar dormir en la calle si eres indigente, e incluso bloquear acuerdo Purdue Pharma por la crisis de opioides, hay uno que ni ha cobrado relevancia: los sobornos.

La Corte Suprema desmanteló el miércoles) una ley federal clave contra el soborno, permitiendo a intereses poderosos dar regalos a políticos como recompensa por favores. La decisión fue tomada en un caso de corrupción poco conocido, Snyder v. Estados Unidos, que ha tenido un impacto significativo en la legislación anticorrupción del país.

¿En qué consiste el fallo Snyder vs. EU?

El miércoles, la supermayoría conservadora de la Corte Suprema falló 6-3 a favor de revocar la condena por corrupción de 2019 de James Snyder, un alcalde de Indiana. Snyder había recibido 13 mil de un empresario local después de asegurar un importante contrato municipal para la empresa del magnate. Los jueces dictaminaron que estos sobornos no eran ilegales bajo la ley federal.

Los poderosos grupos empresariales y centros de estudios conservadores han trabajado durante décadas para limitar el alcance de las leyes que prohíben la corrupción y el soborno. Este fallo es el resultado de una campaña prolongada para favorecer los intereses corporativos.

Kedric Payne, vicepresidente del grupo de defensa legal Campaign Legal Center, expresó su preocupación por el fallo. “Es chocante, pero no sorprende que el tribunal haya tomado esa decisión”, dijo Payne. La decisión, agregó, “hace que sea más difícil perseguir la corrupción pública, y esa ha sido la tendencia del tribunal desde hace bastante tiempo”.

En los últimos veinte años, los procesos federales por corrupción han disminuido significativamente, incluso bajo el artículo 666 del Código de los Estados Unidos, la ley utilizada para acusar a Snyder. El número promedio de casos bajo este estatuto se ha reducido a la mitad en los últimos años.

La Sección 666 es un importante estatuto federal anticorrupción, una herramienta esencial para los fiscales de delitos de cuello blanco. Según Payne, es “la ley más fuerte” para perseguir la corrupción en casos como el de Snyder.

El caso Snyder se centró en si la Sección 666 cubre las gratificaciones, es decir, recompensas que se dan a un político después de una acción corrupta.