Congreso elige por unanimidad a José Gerardo Navarro Alviso como nuevo presidente de la CEGAIP

Además, con casi nueve meses de retraso, el pleno eligió a Sara Viridiana Tapia Rincón con 23 votos para comisionada numeraria de la CEGAIP para que concluya funciones hasta el 30 de junio del 2025

El Pleno del Congreso del Estado eligió por unanimidad a José Gerardo Navarro Alviso como comisionado numerario y presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), para el periodo del 1 de julio del 2024 al 30 de junio del 2026.

En sesión ordinaria, el Congreso seleccionó este jueves a Navarro Alviso, actuario del Poder Judicial de la Federación, como comisionado de la CEGAIP para el periodo del 1 de julio del 2024 al 30 de junio del 2028, con 20 votos.

Además, con casi nueve meses de retraso, el pleno eligió a Sara Viridiana Tapia Rincón con 23 votos para comisionada numeraria de la CEGAIP para que concluya funciones hasta el 30 de junio del 2025, pues desde noviembre del 2023 culminó el sobreseimiento de los cinco amparos que detenían la votación para elegir a quien sustituirá a Paulina Sánchez Pérez del Pozo. La ahora comisionada fue electa entre una terna donde se incluía a José Alfredo Solís actual, comisionado supernumerario en funciones de numerario y a Mauricio Vladimir Barberena Sánchez.

Asimismo, fueron electos tres comisionados supernumerarios para el periodo del 1 de julio de 2024 al 30 de junio del 2028, el primero de ellos con 19 votos José de Jesús Cárdenas Turrubiartes, quien fue comisionado supernumerario en una administración anterior; luego con 19 votos, Jazmín Alejandra Torres Guevara quién había participado en anteriores procesos para este cargo; y el consejero electoral Marco Iván Vargas Cuellar con 18 votos. Los nuevos comisionados numerarios y supernumerarios de la CEGAIP tomarán protesta de ley, el próximo domingo 30 de junio en sesión solemne, que es el día que concluye el último periodo ordinario de la LXIII Legislatura.