San Luis Potosí único estado que protege a los refugiados

El programa “Potosín Frontera” ofrece préstamos de hasta 100,000 pesos para impulsar negocios de refugiados en el estado.

San Luis Potosí se destaca como el único estado en México con un programa de crédito especialmente diseñado para personas refugiadas. A través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), el programa «Potosín Frontera» otorga préstamos que van desde 2,000 hasta 100,000 pesos a refugiados que deseen iniciar o fortalecer sus negocios en la entidad. Este esfuerzo forma parte de la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para incluir e incorporar a los refugiados en la economía local.

Lilia Malvido Flores, titular del Sifide, subrayó que esta iniciativa es única a nivel nacional. En el marco del Día Mundial del Refugiado de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Malvido Flores explicó que el programa crediticio fue diseñado al inicio del actual gobierno en colaboración con la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El programa «Potosín Frontera» se consolida gracias a la política incluyente del Gobernador Gallardo Cardona y la colaboración de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Está dirigido a refugiados reconocidos con residencia en San Luis Potosí que están interesados en desarrollar o consolidar una actividad de negocio.

Para obtener más información, los interesados pueden dirigirse a las oficinas del Sifide ubicadas en Salvador Nava Martínez #2992, Fracc. Tangamanga, llamar al teléfono 444 102 77 00, enviar un correo electrónico a informes@sifide.gob.mx, o seguir las redes sociales del Sifide en SIFIDESLP.

Este programa es una muestra del compromiso del gobierno de San Luis Potosí para promover el desarrollo económico inclusivo y brindar oportunidades a todas las personas, sin importar su origen, para que puedan contribuir y beneficiarse del progreso del estado.