Reporte de lluvias en la capital potosina al 25 de junio

Mayoría de vialidades transitables, pero algunas áreas presentan tránsito lento; se recomienda circular con precaución.

La reciente actividad pluvial en diversas regiones de San Luis Potosí ha generado múltiples incidentes que están siendo atendidos por las autoridades. Según informes de Protección Civil, se han producido obstrucciones y caídas de árboles en varias carreteras, así como la incomunicación de comunidades rurales, afectando a aproximadamente 200 personas.

Protección Civil Municipal informó que se liberó un derrumbe en la carretera Tamazunchale-Tamán, permitiendo el tránsito vehicular sin mayores inconvenientes. Asimismo, atendieron el reporte de un árbol seco que obstruía la carretera federal El Naranjo – Ciudad Maíz, solucionando el problema de inmediato.

Los municipios han experimentado diversas condiciones meteorológicas. En Coxcatlán, un aguacero de 40 minutos causó un incremento en el nivel del arroyo, aunque el agua ya ha comenzado a bajar rápidamente. Mientras tanto, El Naranjo y San Vicente Tancuayalab han disfrutado de un clima soleado. La zona metropolitana y otros municipios como Moctezuma, Venado y Charcas reportan cielos nublados o semi nublados con temperaturas que oscilan entre los 16 y 24 grados Celsius.

Particularmente preocupante es la situación en Ciudad del Maíz, donde tres comunidades, Italiana, Potreritos de los Llanitos y Carlos Diez Gutiérrez, se encuentran incomunicadas debido a las inundaciones, afectando a alrededor de 200 personas. Las autoridades están realizando sobrevuelos para entregar víveres y atender las necesidades básicas de los habitantes hasta que la contingencia se resuelva.

En cuanto a los sitios turísticos, varios han sido cerrados como medida de precaución. Entre los cerrados se encuentran El Jabalí, Puente de Dios, Tambaque y La Garita. Sin embargo, otros como el Río Ecoturístico Vado y las Cuevas de Mantetzulel permanecen abiertos bajo observación y con precaución para los visitantes.

El tráfico en la zona metropolitana también se ha visto afectado, aunque la mayoría de las vialidades principales, como el Puente Manuel José Othón y el Bulevar Río Españita, están transitables. Algunas áreas, como el desnivel Plaza San Luis, presentan tránsito lento debido a las condiciones climáticas.

Finalmente, se recomienda a todos los ciudadanos extremar precauciones al circular por las carreteras y mantenerse informados sobre las actualizaciones meteorológicas para evitar riesgos. Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad y bienestar de la población durante este periodo de lluvias.