Mantienen vigilancia y control sanitario de bebidas alcohólicas

A través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, realizó mil 009 visitas de control sanitario y 60 de publicidad

A fin de evitar riesgos a la salud de la población, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), lleva a cabo el “Programa de Vigilancia y Control Sanitario en la Elaboración y Venta de Bebidas Alcohólicas”, que durante 2024 ha realizado mil 009 visitas de control sanitario y 60 de publicidad, en las cuatro regiones del Estado, en coordinación con la dirección de Gobernación. 

La titular de COEPRIS, Sofía Anaí Pérez Castro, explicó que el programa comprende acciones de visitas sanitarias a establecimientos dedicados a la elaboración de bebidas alcohólicas, de copeo del producto, como restaurantes, bares, restaurantes-bar y centros nocturnos y en botella cerrada como vinaterías, depósitos, tiendas de autoservicio, tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Las visitas de vigilancia y control sanitario se realizan con base en las disposiciones de la NOM 142-SSA1/SCFI-2014 “Bebidas Alcohólicas, Especificaciones Sanitarias y Etiquetado” que revisa que los envases cuenten con el etiquetado, sellos de garantía, la no venta a menores de edad, así como la infraestructura del lugar y condiciones sanitarias, además de la toma de muestras a los productos a fin de determinar el porcentaje de volumen de alcohol y metanol, a fin de determinar que no se encuentre adulterado. 

Otro de los aspectos es la publicidad, que debe abstenerse de promover un consumo excesivo además del permiso de publicidad autorizado. Recomendó a la población que al momento de adquirir productos observe que la tapa de la botella no gire ni escurra, revisar los hologramas, membretes y etiquetas, mientras que en consumo por copeo solicitar que la bebida alcohólica se sirva a la vista y finalmente adquirir los productos en lugares formalmente establecidos.