Instituto Temazcalli beneficia estudiantes y familias con programas preventivos

Más de 15 mil potosinos han recibido apoyo en salud mental y prevención de adicciones en 2024.

El Instituto Temazcalli ha beneficiado a 15,724 potosinas y potosinos a lo largo del año con una variedad de programas preventivos diseñados para proteger la salud mental y prevenir adicciones en estudiantes desde nivel preescolar hasta el superior. Estas iniciativas incluyen pláticas, talleres, conferencias y capacitaciones dirigidas a estudiantes, padres de familia, docentes y directivos.

René Contreras Flores, director del Instituto, destacó que estos esfuerzos forman parte de la labor emprendida desde el inicio de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El objetivo principal es proporcionar mejores condiciones para el bienestar integral de los estudiantes potosinos, abordando temas como la autorregulación emocional, conductas alimentarias de riesgo y trastornos de la salud mental infantil.

«Es esencial que tanto los padres como los docentes estén capacitados para detectar señales de alerta y puedan canalizar a los niños y adolescentes para recibir atención oportuna,» señaló Contreras Flores. La capacitación para padres y docentes es fundamental para identificar y responder adecuadamente a posibles problemas de salud mental en las infancias y juventudes del estado.

Además de los programas preventivos, el Instituto Temazcalli ofrece servicios de rehabilitación de adicciones y trastornos de la conducta alimentaria en modalidades de consulta externa o internamiento voluntario. También se brinda atención a la salud mental infantil y del adolescente, tratamiento para población de 2 a 17 años con trastorno del espectro autista, y estudios toxicológicos.

Hasta mayo de 2024, el Instituto ha sumado más de 45,750 atenciones en sus diferentes servicios, consolidándose como una institución clave en la promoción del bienestar y la salud mental en San Luis Potosí. Estos esfuerzos continuarán con el objetivo de alcanzar a más personas y fortalecer la red de apoyo para las familias y las comunidades en el estado.