Descubren nueva especie de dinosaurio carnívoro en Argentina

Los restos fósiles fueron hallados en una zona cercana al lago Barreales, en específico en un istmo que lo separa del lago Mari Menuco

Investigadores descubrieron en el sur de Argentina una nueva especie de dinosaurio carnívoro que vivió hace unos 83 millones de años, hallazgo que fue clasificado dentro del grupo de los «unenlaginos», que son dinosaurios terópodos emparentados con los ancestros de las aves, informó hoy el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

El organismo estatal indicó en un comunicado que la nueva especie fue bautizada como «Diuqin lechiguanae» y pertenece al grupo de los terópodos, dinosaurios bípedos y en su mayoría carnívoros.

Los investigadores destacaron que este descubrimiento es importante porque «el hallazgo de dinosaurios terópodos no es muy frecuente, y en particular este tipo de terópodos, de pequeño a mediano tamaño y con huesos más gráciles y frágiles, son aún más difíciles de descubrir».

«Por otro lado, los unenlaginos son muy escasos, por lo que cualquier nuevo resto fósil que pueda ser asignado a este grupo brinda una gran información tanto anatómica como de la diversidad que tenía este grupo de terópodos», plantearon los científicos.

El investigador del Conicet en el Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis, Federico Gianechini, dijo que el hallazgo «nos ayuda a entender un poco más acerca de las relaciones de parentesco entre los unenlaginos y otros grupos de terópodos».