Cosas de la Ciudad; Temen que repunten los casos de dengue, zika y chikungunya por las lluvias

Por: El Diablo Cojuelo

PRECAUCIÓN: En el tema de lluvias, es probable que repunten los casos de dengue, zika y chikungunya, enfermedades que se propagan con mayor facilidad con los mosquitos que proliferan con el clima que se tiene actualmente, por ello, las autoridades han pedido a la población realizar limpieza de patios para evitar la reproducción de estos vectores que generan enfermedades ya que San Luis Potosí ocupa la décimo tercera posición en casos de dengue en todo el país. Es necesario que los ciudadanos colaboren para enfrentar el riesgo que se desprende de este fenómeno.

ESTRAGOS: Las lluvias que se han presentado en fechas recientes en San Luis Potosí han sido de beneficio para diversos sectores, pero también están dejando afectaciones que no se deben pasar por alto porque representan un perjuicio para los potosinos. Prueba de ello es lo que sucede en algunas regiones como la Huasteca o la Media en donde, incluso, hay comunidades incomunicadas luego de los deslaves y la crecida de ríos. Hay también afectaciones en escuelas y en distintos espacios públicos que tendrán que ser rehabilitados por las autoridades competentes apenas pase la temporada de lluvias.

RUTA COMERCIAL: Como parte de las acciones que ha emprendido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona al realizar su gira de trabajo por Asia Occidental y con la finalidad de mejorar las condiciones comerciales internacionales y la atracción de nuevas empresas a San Luis Potosí, el mandatario se reunió con el presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan, a quien expresó la intención de restablecer una ruta comercial a través de la instalación de una planta de Cobre en México, con una alta probabilidad de que la sede sea en territorio potosino. De concretarse este proyecto, se estaría creando una relación bastante fuerte que traería importantes beneficios para ambas partes aprovechando el potencial que tiene San Luis Potosí y el capital de inversión que tiene el país asiático.

LIBRE: Estudiantes de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), liberaron las instalaciones qué tenían tomadas desde el pasado 4 de junio, luego de que cediera el rector Alejandro Zermeño Guerra y se pusiera a prueba durante un año a la directora Rosa Ma. Reyes Moreno. No se puede decir que ganó el rector, existe un compromiso firme para que se atiendan las demandas y las necesidades de los alumnos, sobre todo, luego de que quedaran evidenciadas las incontables fallas que tiene la directora. Ahora, la UASLP tiene que demostrar que la elección amerita confianza y que hay condiciones para trabajar a favor de la comunidad universitaria.

IMPUGNACIONES: El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) ha recibido 54 medios de impugnación relativos al proceso electoral 2024, de los cuales en 33 casos son solicitudes de nulidad de elecciones de 24 ayuntamientos, incluida la capital del estado y el único candidato independiente ganador, los que implican el 41 por ciento de los 58 municipios del estado. El Tribunal tiene un reto bastante grande este sentido, porque tiene que garantizar que se respete la decisión de los potosinos, pero también que haya legalidad y transparencia, temas que resultan fundamentales para la democracia y la vida pública de San Luis Potosí. Habrá que ver cómo resuelve estos asuntos.

LAMENTO: A propósito del tema electoral, el vocal ejecutivo del INE en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas lamentó que, no se haya podido superar la meta de participación ciudadana del 63 por ciento, pero reconoció que se tienen que buscar otras opciones para recoger el voto de los electores. Hay temas en los que se mejoró, sin duda alguna, pero también es evidente que los organismos electorales tienen pendientes importantes como lo es incentivar a los ciudadanos a participar en este tipo de procesos. Es fundamental que los ciudadanos se involucren, pero no parece que se estén cumpliendo los objetivos en materia de promoción. Se tiene que replantear la estrategia.

PRIORIDAD: El diputado del PAN, Rubén Guajardo Barrera, consideró que, la prioridad para cualquier mexicano es el tema de seguridad, ya que todos queremos paz y tranquilidad en el entorno; por lo que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ya debería estar presentando a los perfiles de su gabinete de seguridad. Hay muchos temas que deben atenderse con prioridad, sin embargo, la seguridad representa una de las deudas más importantes que tendrá no sólo Claudia, sino toda la 4T, que tendrá que trabajar intensamente para ganarse la confianza de los escépticos.