SLP y Armenia buscan fortalecer vínculos comerciales

El acercamiento entre Ricardo Gallardo y Vahagn Khachaturyan,  el fortalecimiento de las relaciones económicas internacionales de San Luis Potosí y Armenia

En una gira de trabajo por Asia Occidental, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se reunió con el presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales internacionales y atraer nuevas inversiones a la entidad mexicana. Durante el encuentro, Khachaturyan expresó la intención de establecer una planta de cobre en México, con alta probabilidad de que sea ubicada en San Luis Potosí.

Acompañados por el ministro de Economía, Grevorg Papoyan, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Paruyr Hovhannisyan, ambos líderes destacaron la importancia de crear nuevos círculos empresariales y facilitar la exportación de productos. Gallardo Cardona subrayó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, incluyendo su estratégica ubicación geográfica, modernización de la infraestructura urbana y políticas económicas y sociales favorables para las inversiones internacionales.

El gobernador enfatizó que la reunión fue altamente productiva, promoviendo el desarrollo de vínculos empresariales, inversiones mutuamente beneficiosas, así como el fortalecimiento de la cooperación en ámbitos científicos, educativos y culturales entre ambos países. Se destacó el compromiso con los principios de integridad territorial, soberanía y respeto mutuo como bases para la cooperación económica.

Además, durante el encuentro, el presidente de Armenia extendió sus felicitaciones a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su victoria en las elecciones recientes, manifestando su interés en establecer relaciones y tratados comerciales bajo su administración.

Este acercamiento representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de las relaciones económicas internacionales de San Luis Potosí, posicionándola como un destino atractivo para la inversión extranjera y la expansión comercial en la región.