Polémica en SLP por distribución de diputaciones plurinominales: PAN y MC impugnan decisión electoral

Argumentan Sobrerrepresentación del PVEM y Morena en Asignación de Diputaciones de Representación Proporcional

En medio de tensiones postelectorales, Lidia Argüello del PAN y Marvelly Costanzo de Movimiento Ciudadano han impugnado la asignación de diputaciones plurinominales realizada por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) en San Luis Potosí.

Ambas líderes partidistas argumentan una supuesta sobrerrepresentación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena en el reparto de escaños, desencadenando un debate sobre la equidad y transparencia del proceso electoral en el estado.

Lidia Argüello, quien ocupaba la tercera posición en la lista de plurinominales del PAN, expresó su descontento al obtener su partido solo dos escaños en la distribución, mientras que Marvelly Costanzo, ubicada en la segunda posición por Movimiento Ciudadano, vio cómo su partido consiguió únicamente un lugar en esta modalidad.

En contraste, PVEM y Morena lograron tres diputaciones de representación proporcional cada uno, lo que según las impugnantes, refleja un desequilibrio en la asignación de escaños respecto a los resultados electorales.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado, Víctor Nicolás Juárez Aguilar, ha confirmado que aún no se ha iniciado el análisis de fondo de los expedientes debido a la carga de trabajo. El tribunal tiene pendientes 59 nuevos asuntos relacionados con las elecciones, incluyendo juicios ciudadanos y de nulidad que deben resolverse en plazos específicos.

Esta situación ha generado expectativa y tensión en el ambiente político local, con llamados a revisar y garantizar la imparcialidad en el reparto de escaños.

Las impugnaciones presentadas por el PAN y Movimiento Ciudadano representan un desafío para el Ceepac y el Tribunal Electoral, quienes deberán resolver este conflicto de manera que asegure la legitimidad y representatividad del Congreso local, en un proceso marcado por la exigencia de transparencia y equidad electoral.