Incomunicadas por lluvias comunidades de El Naranjo

Se trata de Álamos de Arriba, el Abrevadero y la Manzana, donde alrededor de 130 personas quedaron aisladas por el crecimiento de cuerpos de agua, alertó el CEPC

Integrantes del CEPC realizan sobrevuelos en cuerpos de agua para verificar que no haya riesgos a la población de encharcamiento y drenaje colapsado y llevaron víveres y agua a los habitantes de comunidades incomunicadas

El Consejo Estatal de Protección Civil, evaluó los efectos de las recientes lluvias en la región huasteca, que incluyó la supervisión del nivel de ríos, presas, arroyos y cuencas, para determinar que no exista riesgo a las comunidades cercanas a estos cuerpos de agua.

Al respecto, el director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, informó que, se realizó un sobrevuelo por la región huasteca, en la zona de la cascada de Micos, El Aguacate y Minas Viejas, y en El Naranjo, la cascada del Salto, que han recuperado la captación en sus niveles, al igual que el río Valles, sin que al momento se ponga en riesgo a la población.

Además dio a conocer que, en El Naranjo junto con el presidente Municipal, Rafael Olvera Torres, se llevaron víveres y agua a las y los habitantes de las comunidades Álamos de Arriba, el Abrevadero y la Manzana, donde alrededor de 130 personas quedaron incomunicadas por el crecimiento de algunos cuerpos de agua.

En el recorrido participaron también el delegado de la Conagua, Joel Felix Díaz, Mauricio Ordaz Flores, titular de Protección Civil; Gabino Manzo Castrejón, director del Comisión Estatal del Agua (CEA) y el director de la Guardia Civil Estatal (GCE), Jesús Juárez Hernández.