Cosas de la Ciudad; Continúa la alerta por las lluvias en territorio potosino

Por: El Diablo Cojuelo

EN ALERTA: El Consejo Estatal de Protección Civil evaluó los efectos de las recientes lluvias en la región huasteca, que incluyó la supervisión del nivel de ríos, presas, arroyos y cuencas, para determinar que no exista riesgo a las comunidades cercanas a estos cuerpos de agua. Al respecto, el director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, informó que, se realizó un sobrevuelo por la región huasteca, en la zona de la cascada de Micos, El Aguacate y Minas Viejas, y en El Naranjo, la cascada del Salto, que han recuperado la captación en sus niveles, al igual que el río Valles, sin que al momento se ponga en riesgo a la población.

GIRA: Este fin de semana, comenzó la gira de trabajo y promoción de San Luis Potosí que encabeza el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona por diversos países de Asia Occidental. Ya se han dado a conocer algunos avances de esta estrategia, pero se tiene confianza de que se puedan concretar más beneficios, obras, acciones y estrategias que se traduzcan en beneficios para los potosinos. Ya con anterioridad se han realizado viajes de este tipo y han tenido muy buenos resultados en la atracción de nuevas inversiones, en la generación de empleos y otros rubros para abonar a una mejor calidad de vida en toda la entidad.

BONIFICACIÓN: Cerca de 40 elementos de la Guardia Civil Estatal han recibido un bono al valor por su desempeño en situaciones de riesgo; según confirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en San Luis Potosí, estos estímulos de tipo económico han sido impulsados con el fin de motivar la eficiencia y reconocer el arrojo y determinación de los elementos de la Guardia Civil Estatal, en el combate a la delincuencia, aunque se lamentó de aquellos que han perdido la vida en cumplimiento de su deber a quienes se les ha brindado el apoyo a sus familiares.

VIGILANCIA: Ante el repunte que se ha detectado en los últimos meses en cuanto a la incidencia de nuevos casos de dengue en el país y, desde luego, en San Luis Potosí, las autoridades sanitarias han implementado una serie de estrategias con las que se busca prevenir la proliferación de los mosquitos transmisores y, de esta manera, garantizar la salud y bienestar de los potosinos. Hay una vigilancia constante en este tema, pero es fundamental que la ciudadanía se mantenga atenta y también busque la manera de hacer frente a este fenómeno que no deja de ser un riesgo para la salud pública.

RECURSOS: El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana insiste que para dar por concluido el proceso electoral 2023-2024, se requiere de cumplir con el pago de sus obligaciones obtenidas para el desarrollo del mismo y para ello, es necesario que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas haga entrega de los 9 millones de pesos restantes. La presidenta, Paloma Blanco expuso que en base al calendario del CEEPAC, los órganos desconcentrados concluyen sus actividades en los próximos días y, por tal motivo, también es necesario que los acuerdos obtenidos a través de las mesas de trabajo con la Secretaría de Finanzas (Sefin) se cumplan mediante una ampliación presupuestal.

VIOLENCIA DE GÉNERO: La Fiscalía General del Estado (FGE), obtuvo 2 millones de pesos de la Secretaría de Gobernación a fin de aplicar el financiamiento en las investigaciones donde haya víctimas de los delitos por razón de género para garantizar el acceso a la justicia en el ejercicio fiscal 2024. Mediante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se aprobó entregar dicho monto a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, que posteriormente le depositará a la FGE. COMBATE: El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Gobierno del Estado, José Luis Ruiz Contreras, justificó que como consecuencia al combate frontal que se está haciendo para poder neutralizar y combatir a grupos delictivos o personas civiles que se dedican al crimen en la zona Media y parte de la zona Huasteca, se han presentado algunas situaciones de inseguridad extraordinarias. Se debe aclarar que dichos eventos estén relacionados con el pasado proceso electoral que vivió San Luis Potosí, pues ello, obedece a las acciones que se han venido realizando de manera conjunta entre los diversos órdenes de gobierno a fin de recobrar la tranquilidad de las familias potosinas en las cuatro zonas del Estado.