Con solo 10 inspectores cuenta la Dirección de Ecología en la capital

El poco personal ha dificultado las inspecciones de sonometría en establecimientos nocturnos y salones de fiesta, principalmente.

La dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de la capitalino, cuenta al momento solamente con 10 inspectores, lo que termina por dificultar la agilidad y predominancia de actuación en la vigilancia del cumplimiento para evitar la contaminación auditiva en establecimientos nocturnos y salones de fiesta; así lo refirió Max Jasso Padrón, titular del área municipal.

Dijo que pese a que los operativos en ese sentido son permanentes dentro del dispositivo aplicado desde el jueves hasta el domingo, algunos negocios inciden en el incumplimiento del dictamen; explicó que dentro de las inspecciones revisan que los dictámenes de sonometría de los establecimientos se encuentren vigentes y que estos no excedan los decibeles permitidos.

“Cuando rebasan los 65 decibeles después de las 10 de la noche, automáticamente es una multa, entonces entregamos citatorio para la multa y las personas van a tener que acudir a este por ello” … “Si hemos tenido complicaciones, cuando llegamos a veces está todo bien y cuando nos retiramos suben los decibeles”, explicó.

Informó que en lo que va del año han aplicado más de 200 multas por incumplimiento en dictámenes y han registrado un 20 por ciento de reincidencia: “Cuando es reincidencia es el doble en multa y más si es persona moral”, señaló.

Dijo que la mayoría de los casos, la mayor fuente de contaminación auditiva se presenta en jardines que cuentan con licencia de salón de fiestas, irregularidad en la que dijo han solicitado la intervención de Comercio para la suspensión de licencias.

“Hemos solicitado a Comercio directamente sobre esas licencias suspenderlas y que cambien a giro de jardín para que tengan un límite de tiempo de 11 de la noche”, agregó.

En cuanto a establecimientos como antros y bares dijo que supervisan principalmente los del Centro Histórico en Carranza; mientras que en Lomas la zona de Himalaya y Chapultepec. Enfatizó en que el antro “Épocas” ha recibido alrededor de 6 multas en el año.

“Hemos atendido Épocas, como es un salón cerrado en la parte fija, la norma marca claramente que debe ser una fuente fija a un metro de distancia sobre la puerta de acceso; nosotros hemos ido, hemos medido y no nos hemos encontrado con decibles que rebasen”, esto en el último mes según comentó Max Jasso Padrón.