Protección Civil  evalúa efectos de las lluvias en la región huasteca

Realizan sobrevuelo y supervisión de cuerpos de agua; entregan víveres a comunidades incomunicadas

El Consejo Estatal de Protección Civil, evaluó los efectos de las recientes lluvias en la región huasteca, incluyendo la supervisión de ríos, presas, arroyos y cuencas, para asegurar que no exista riesgo para las comunidades cercanas a estos cuerpos de agua.

El director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, informó que, por instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, se realizó un sobrevuelo por la región huasteca. Las zonas inspeccionadas incluyeron la cascada de Micos, El Aguacate, Minas Viejas y la cascada del Salto en El Naranjo. Estos cuerpos de agua, junto con el río Valles, han recuperado sus niveles de captación sin poner en riesgo a la población hasta el momento.

En El Naranjo, junto con el presidente Municipal, Rafael Olvera Torres, se llevaron víveres y agua a las comunidades Álamos de Arriba, El Abrevadero y La Manzana, donde alrededor de 130 personas quedaron incomunicadas debido al crecimiento de algunos cuerpos de agua.

El recorrido contó con la participación del delegado de la Conagua, Joel Felix Díaz, Mauricio Ordaz Flores, titular de Protección Civil; Gabino Manzo Castrejón, director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), y Jesús Juárez Hernández, director de la Guardia Civil Estatal (GCE).

Esta acción demuestra el compromiso del Gobierno Estatal para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas por las recientes lluvias, así como la coordinación entre diferentes instituciones para enfrentar emergencias y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.